Planificación y Fuentes de Financiación Empresarial
Curso esencial para autónomos y profesionales del sector financiero. Aprende a planificar financieramente, analizar fuentes de financiación nacionales e internacionales, gestionar instrumentos de cobro y pago, y optimizar el flujo de fondos y la liquidez de tu empresa. Impulsa tu carrera y mejora tus oportunidades laborales con conocimientos prácticos y actualizados.
Información del curso
- Duración48 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Requisitos
No se especifican requisitos formales, pero se recomienda conocimientos básicos en finanzas y contabilidad.
Dirigido a
Autónomos y profesionales del sector financiero
Qué aprenderás
- Planificación financiera integral de la empresa.
- Análisis de fuentes de financiación nacionales e internacionales.
- Gestión de instrumentos de cobro y pago.
- Optimización del flujo de fondos y liquidez.
- Comprensión del sistema financiero y mercados.
- Conocimientos fiscales aplicados a productos financieros.
Temario
Domina las Finanzas Empresariales: Un Viaje Integral
Bloque 1: El Corazón del Sistema Financiero
Exploraremos a fondo el Sistema Financiero y la Política Monetaria, desentrañando:
- Componentes esenciales: Entiende la estructura que mueve el capital.
- Intermediarios Financieros: Quiénes son y qué papel juegan.
- Mercados Financieros: El epicentro de la actividad económica.
- Sistemas Modernos: Características clave de las finanzas actuales.
- Mercados Bursátiles: El funcionamiento de las bolsas, con un enfoque especial en España.
- Sistemas de Liquidación: Cómo se cierran las operaciones de forma segura.
- Mercados Monetarios: La liquidez y su gestión.
- El Rol del BCE: Profundizando en el Banco Central Europeo y su política monetaria.
- Tipos de Interés: Clave para la toma de decisiones.
- Euromercado: Un vistazo a los mercados internacionales.
Bloque 2: Navegando la Fiscalidad del IRPF
Nos adentraremos en la Fiscalidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), abordando:
- Esquema del Impuesto: Una visión general clara.
- Rendimientos y Ganancias: Cómo se calculan.
- Pérdidas Patrimoniales: Gestión y compensación.
- Imputación de Rentas Inmobiliarias: Aspectos clave.
- Integración y Compensación de Rentas: Estrategias fiscales.
- Bases y Mínimos: Calculando las bases imponibles y liquidables.
- Mínimo Personal y Familiar: Ajustes esenciales.
- Cuotas Tributarias: El resultado final.
Bloque 3: Fiscalidad de Productos e Inversiones Financieras
Analizaremos la Fiscalidad de Productos Financieros y de las Inversiones, cubriendo:
- Productos Bancarios: Depósitos y su tratamiento fiscal.
- Deuda: Pública y privada, claves de la inversión.
- Instituciones de Inversión Colectiva (IIC): Fondos de inversión y su fiscalidad.
- Renta Variable: Fiscalidad de las acciones.
- Seguros de Ahorro y Planes de Pensiones: Optimización fiscal.
- Inversión Inmobiliaria: Fiscalidad de la vivienda habitual.
- Operaciones Financieras: Un análisis completo del marco tributario del IRPF y el Impuesto de Sociedades.