Prevención de Riesgos Psicosociales Laborales
Curso presencial enfocado en la identificación y evaluación de riesgos psicosociales. Aprende sobre estrés, mobbing y burnout. Conoce la normativa y métodos de intervención para crear entornos laborales más seguros y saludables. Ideal para desempleados que buscan mejorar su empleabilidad.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Desempleados y profesionales interesados en PRL
Qué aprenderás
- Evaluar factores de riesgo psicosocial laboral.
- Interpretar normativa de prevención de riesgos psicosociales.
- Identificar estrés, mobbing y burnout.
- Aplicar métodos de evaluación de riesgos psicosociales.
- Implementar estrategias de intervención preventiva.
- Fomentar entornos de trabajo saludables y seguros.
Temario
Factores De Riesgo Psicosocial
Profundizaremos en qué son los factores de riesgo psicosocial, distinguiendo claramente entre la exposición, el origen y el efecto de los mismos.
- Marco Teórico: Exploraremos modelos clave como el de Demanda-Control y el de Esfuerzo-Recompensa para entender cómo las características del trabajo influyen en el bienestar.
- Marco Normativo: Analizaremos la obligación legal de las empresas de intervenir frente a estos riesgos y cómo hacerlo de forma ajustada a la ley, garantizando una intervención segura y eficaz.
Evaluación De Los Riesgos Psicosociales
Aprenderás a aplicar métodos jurídicamente adecuados y participativos para evaluar los riesgos psicosociales.
- Requerimientos Científicos: Nos centraremos en la validez y la fiabilidad de los métodos.
- Requerimientos Operativos: Consideraremos la viabilidad y aplicabilidad en el contexto laboral.
- Métodos Generales: Se presentarán las herramientas y técnicas más comunes y efectivas.
Principios De Intervención Preventiva
La clave está en la prevención.
- Intervención sobre el Origen: Nos enfocaremos en eliminar o reducir los riesgos en su fuente.
- Principios Organizativos: Implementaremos mejoras en la organización del trabajo, como:
- Enriquecer el trabajo: Hacer las tareas más significativas y estimulantes.
- Formas de participación directa: Involucrar a los trabajadores en las decisiones.
- Trabajar de forma cooperativa: Fomentar el trabajo en equipo.
- Informar sobre lo cotidiano: Mantener una comunicación clara y constante.
- Estabilidad en las condiciones de trabajo: Ofrecer seguridad y previsibilidad.
Estrés, Acoso Y Síndrome De Estar Quemado
Identifica y aborda las problemáticas más comunes:
- Estrés Laboral: Causas, efectos y manejo.
- Síndrome de Estar Quemado (Burnout): Reconocimiento y estrategias de recuperación.
- Acoso Moral (Mobbing): Definición precisa, cómo identificarlo y qué no es, junto con propuestas de intervención para erradicarlo.