Movilización de Pacientes para TCAE
Adquiere conocimientos esenciales en la movilización segura de pacientes para Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Este curso online gratuito te prepara para identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y utilizar técnicas de movilización pasiva, deambulación y traslado, junto con el uso de elementos auxiliares. Ideal para profesionales de centros veterinarios, farmacias y sanidad privada que buscan mejorar sus competencias y ampliar sus oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de oficinas de farmacia.
- Personal de servicios de atención a personas dependientes.
- Trabajadores de centros de acción e intervención social.
- Personal de sanidad privada.
- Profesionales de clínicas veterinarias.
- Personal en investigación biomédica y naturopatía.
Dirigido a
Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y profesionales del sector sanitario y veterinario.
Qué aprenderás
- Identificar riesgos en la movilización de enfermos.
- Aplicar medidas preventivas y de seguridad.
- Comprender principios de anatomía y fisiología aplicados.
- Realizar movilizaciones pasivas y técnicas de deambulación.
- Dominar técnicas de traslado de pacientes.
- Utilizar elementos auxiliares de movilización (grúas, deslizadores).
Temario
Movilización de Pacientes: Un Enfoque Integral para TCAE
1. Fundamentos de Prevención y Seguridad
- Conceptos Generales de Prevención:
- Identificación de riesgos laborales en la movilización.
- Aplicación de medidas preventivas para un entorno seguro.
- Higiene Corporal:
- La importancia de la higiene durante los traslados.
- Protocolos para garantizar la limpieza y el confort del paciente.
2. Bases Anatómicas y Fisiológicas
- Principios de Anatomía y Fisiología del Movimiento:
- Comprendiendo el sistema de sostén y movimiento del cuerpo humano.
- La posición anatómica como referencia.
- La Columna Vertebral:
- Funcionamiento y biomecánica.
- El papel crucial del disco intervertebral.
3. Técnicas Seguras de Manipulación
- Manipulación de Cargas:
- Principios generales y buenas prácticas.
- Consejos específicos para la manipulación de pacientes.
- Atención a las Necesidades de Movilización:
- Evaluación individualizada de cada paciente.
4. Técnicas de Movilización y Traslado
- Movilización Pasiva:
- Ejercicios y maniobras para pacientes con mínima movilidad.
- Técnicas de Deambulación:
- Apoyo y asistencia para pacientes que pueden caminar.
- Técnicas de Traslado:
- Métodos seguros para mover al paciente entre diferentes superficies (cama, silla, camilla).
5. Herramientas y Ayudas Técnicas
- Elementos Auxiliares:
- Uso de deslizadores, tablas de transferencia.
- Manejo de grúas y elevadores.
- Otras ayudas técnicas para facilitar la movilización.