Maestría en Análisis Contable y Financiero
Profundiza en el análisis contable y financiero, desde la interpretación de Balances, Cuentas de Resultados y Flujos de Efectivo hasta el cálculo de ratios de solvencia, rentabilidad y el Cash-Flow para una toma de decisiones empresariales informada y estratégica.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónASTURIAS
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas
- Residentes en Asturias
Dirigido a
Profesionales de Finanzas y Contabilidad
Qué aprenderás
- Análisis de Balances, PyG y Flujos de Efectivo
- Ratios de Solvencia y Endeudamiento
- Cálculo de ROE y ROI
- Dominio del Cash-Flow
- Análisis Porcentual de Estados
- Fondo de Maniobra y Periodo de Maduración
Temario
Maestría en Análisis Contable y Financiero: Claves para el Éxito Empresarial
¡Bienvenido a una inmersión profunda en el mundo del análisis financiero!
1. Estados Contables Fundamentales
Desentraña los secretos de la información financiera:
- Balance de Situación:
- Análisis detallado del Activo (corriente y no corriente).
- Comprensión del Patrimonio Neto y sus variaciones.
- Estructura del Pasivo (corriente y no corriente).
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG):
- Identificación de Ingresos y Gastos.
- Resultados de Explotación, Financieros y Antes de Impuestos.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN):
- Análisis de las variaciones del patrimonio.
- Estado de Flujos de Efectivo:
- Flujos de Explotación: El corazón operativo de la empresa.
- Flujos de Inversión: Movimientos de activos a largo plazo.
- Flujos de Financiación: Relación con capital y deuda.
- La Memoria Anual:
- Modelos y contenido esencial para una visión completa.
2. Análisis Cuantitativo y Ratios Clave
Transforma datos en información valiosa:
- Análisis Porcentual:
- Evaluación de la estructura interna de los estados.
- Ratios de Solvencia:
- Liquidez: ¿Puede la empresa afrontar sus deudas a corto plazo?
- Tesorería y Disponibilidad: La capacidad de pago inmediata.
- Ratios de Endeudamiento:
- Nivel de Deuda y Autonomía Financiera.
- Garantía y Calidad de la Deuda: Riesgo financiero.
3. Rentabilidad, Cash Flow y Toma de Decisiones
Optimiza el rendimiento y la liquidez:
- Fondo de Maniobra:
- Gestión del capital circulante.
- Periodo de Maduración:
- Análisis de los ciclos de la empresa.
- Cash-Flow:
- Cálculo y comprensión del flujo de caja financiero y económico.
- Impacto en la liquidez y el crecimiento.
- Apalancamiento:
- Operativo y Financiero: Cómo la estructura magnifica resultados.
- Umbral de Rentabilidad:
- Punto de equilibrio: ¿Cuánto vender para no perder?
- Rentabilidad Económica (ROI) y Financiera (ROE):
- Medición del retorno de la inversión y del capital propio.
¡Domina estas herramientas para impulsar la gestión y el éxito de cualquier negocio!