Análisis Financiero: Inversiones, Financiación y Resultados
Curso esencial para autónomos y profesionales del sector financiero. Aprende a analizar balances, comprender la cuenta de pérdidas y ganancias, y evaluar inversiones y financiación. Mejora tus habilidades en planificación económica y financiera para impulsar tu carrera.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
No se especifican requisitos formales, pero se recomienda experiencia o interés en los sectores:
- Banca
- Establecimientos financieros de crédito
- Mediación en seguros privados
- Sociedades cooperativas de crédito
Dirigido a
Autónomos y profesionales financieros
Qué aprenderás
- Fundamentos de contabilidad empresarial y normativa.
- Análisis detallado de balances y masas patrimoniales.
- Elaboración y análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Cálculo de la rentabilidad y el punto de equilibrio.
- Métodos de valoración y selección de inversiones.
- Estrategias de financiación: fondos propios y ajenos.
- Elaboración y control de presupuestos empresariales.
Temario
Análisis Financiero Integral
Módulo 1: Fundamentos Contables y Patrimonio
Descubre la contabilidad como herramienta vital de información para la toma de decisiones.
- Principios y Normativa: Entiende el marco legal que rige la contabilidad.
- Proceso Contable: Domina los pasos clave para registrar las operaciones.
- Patrimonio Empresarial:
- Identifica las masas patrimoniales.
- Analiza el balance general.
- Equilibrio Financiero:
- Comprende el fondo de maniobra.
- Evalúa el período de maduración.
Módulo 2: El Corazón Financiero: Resultados e Inversiones
Analiza en profundidad la rentabilidad y la viabilidad de tu negocio.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias:
- Concepto y desglose de ingresos y gastos.
- Interpretación de resultados.
- Punto de Equilibrio: Calcula cuándo tu negocio empieza a ser rentable.
- Rentabilidad: Mide la eficiencia de tus operaciones.
- Análisis de Inversiones:
- Criterios de selección de proyectos.
- Métodos de valoración (VAN, TIR, Payback).
Módulo 3: Estrategias de Financiación y Planificación
Optimiza tus recursos y planifica el futuro con visión estratégica.
- Fuentes de Financiación:
- Fondos propios (capital, reservas).
- Financiación ajena (préstamos, créditos).
- Subvenciones y ayudas.
- Planificación Económica y Financiera:
- Elaboración de presupuestos.
- Técnicas de control presupuestario.