Análisis de Balances y Estados Financieros
Este curso intensivo te sumergirá en el mundo del análisis financiero, enseñándote a interpretar los estados contables y a aplicar técnicas avanzadas para evaluar la salud económica y patrimonial de una empresa. Aprenderás a identificar fuentes de financiación, analizar la capacidad de generación de beneficios y formular recomendaciones clave para optimizar el rendimiento. Ideal para desempleados y profesionales que buscan potenciar sus habilidades financieras y mejorar su empleabilidad.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Se requiere poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- Certificado Profesional nivel 1
- FP Básica
- Graduado en ESO
- FP Grado Medio
- Certificado Profesional nivel 2
- Prueba de acceso a ciclos formativos (Grado Medio)
- Prueba de acceso a la Universidad
O superar una prueba de conocimientos previos.
Dirigido a
Desempleados y profesionales de cualquier sector.
Qué aprenderás
- Identificar y comprender los estados contables anuales.
- Dominar las principales técnicas de análisis financiero.
- Evaluar la situación patrimonial y financiera de una empresa.
- Analizar la capacidad de generación de beneficios.
- Proponer recomendaciones estratégicas basadas en el análisis.
Temario
Análisis Financiero: De los Balances a la Estrategia
Módulo 1: Los Pilares de la Información Financiera
1.1 Introducción a los Cuentas Anuales
- ¿Qué son y por qué son fundamentales?
- La estructura esencial de los estados contables.
- Identificación de los estados contables previsionales: el mapa del futuro financiero.
Módulo 2: Descifrando el Balance
2.1 Análisis Cualitativo de la Empresa
- Comprendiendo el entorno y la estrategia.
- Factores clave del negocio más allá de los números.
2.2 Análisis Patrimonial y Financiero Profundo
- Evaluación detallada del activo, pasivo y patrimonio neto.
- Indicadores de liquidez, solvencia y endeudamiento.
- La estructura del capital y su impacto.
2.3 Identificando la Capacidad de Generación de Beneficios
- Análisis de la cuenta de resultados.
- Rentabilidad: ¿Cómo de eficiente es la empresa?
- Márgenes y ratios clave.
2.4 Aplicación Práctica: Predicciones y Recomendaciones
- Traducir el análisis en información útil.
- Elaboración de informes y propuestas de mejora.
- Herramientas para la toma de decisiones estratégicas.
Módulo 3: El Arte de la Financiación
3.1 Análisis de los Recursos Propios
- Capital social, reservas y resultados.
- La importancia de la autofinanciación.
3.2 Identificación del Financiamiento Ajeno
- Deuda a corto y largo plazo.
- Coste de la deuda y relaciones con acreedores.
- Otras fuentes de financiación externa.