Dominando la Interseccionalidad: Claves para la Empleabilidad
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para comprender y aplicar la perspectiva interseccional en el ámbito laboral. Analizarás la diversidad afectivo-sexual, de género, origen, cultura, religión y funcional, identificando cómo abordar proyectos y acciones desde una visión inclusiva. Impulsa tu empleabilidad comprendiendo la interseccionalidad en la Región de Murcia.
Información del curso
- Duración24 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar trabajando o como demandante de empleo en la Región de Murcia y cumplir los requisitos académicos y de edad señalados.
Se recomienda:
- Interés en la igualdad y la inclusión.
- Conocimientos básicos sobre diversidad.
Dirigido a
Profesionales y demandantes de empleo
Qué aprenderás
- Comprender los fundamentos de la perspectiva interseccional.
- Analizar la diversidad afectivo-sexual y de género.
- Identificar los elementos de la diversidad cultural y religiosa.
- Aplicar herramientas interseccionales en proyectos.
- Desarrollar estrategias para abordar la LGTBI fobia.
- Reconocer el racismo estructural e institucional.
- Fomentar la interculturalidad e interreligión.
- Construir espacios laborales más inclusivos.
Temario
Módulo 1: Feminismo e Interseccionalidad
- Análisis de los antecedentes y el contexto de la perspectiva interseccional.
- Feminismos negro / lésbico.
Módulo 2: Planteamientos Teóricos y Metodológicos
- Diferentes propuestas metodológicas.
- Aplicación práctica de la interseccionalidad.
Módulo 3: Diversidad Afectiva y de Género
- Descripción de la diversidad sexual y afectiva.
- Roles y estereotipos de género.
- Construcción del género y violencia machista.
- LGTBI fobia.
Módulo 4: Diversidad de Origen, Cultural y Religiosa
- Racismo estructural, institucional y social.
- Prejuicios y estereotipos racistas.
- Interculturalidad e interreligión.
Módulo 5: Herramientas para la Aplicación de la Interseccionalidad
- Aplicación de la interseccionalidad en proyectos y acciones.
- Abordajes inclusivos y equitativos.