Atención a Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Mejora tu labor educativa con esta formación subvencionada para la atención especializada a alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE). Aprende técnicas de apoyo en movilidad, higiene, alimentación y asistencia en aula. Desarrolla habilidades para fomentar la autonomía e inclusión del estudiante en entornos educativos. Capacítate para ofrecer un soporte integral y mejorar tu empleabilidad en el sector de la educación especial.
Información del curso
- Duración470 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas trabajadoras o desempleadas.
- Interés en el sector educativo.
- Interés en atención a necesidades especiales.
Dirigido a
Educadores y personal de apoyo a necesidades especiales.
Qué aprenderás
- Atención integral al alumnado con necesidades especiales
- Apoyo en movilidad y desplazamiento autónomo
- Asistencia en aula y actividades educativas
- Apoyo en higiene y hábitos de alimentación
- Mejora tu perfil profesional en educación
- Formación 100% subvencionada y online
Temario
¡Conviértete en un Profesional Clave en Educación Inclusiva!
Este curso te sumergirá en el mundo de la atención especializada al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), dotándote de las competencias esenciales para marcar una diferencia real.
1. Atención Integral y Apoyo en el Aula
Estrategias de Apoyo al Alumnado ACNEE:
- Comprensión profunda de diversas necesidades educativas especiales.
- Diseño e implementación de planes de apoyo individualizados.
Inclusión en Actividades Educativas:
- Colaboración efectiva con docentes y equipo pedagógico.
- Adaptación de materiales y metodologías para la participación plena.
- Facilitación de la interacción social y el aprendizaje cooperativo.
2. Fomento de la Autonomía y Bienestar
Movilidad y Desplazamientos Seguros:
- Técnicas de movilidad, orientación y deambulación.
- Apoyo para desplazamientos autónomos y seguros dentro del centro.
Higiene y Cuidado Personal:
- Promoción de la autonomía en el aseo e higiene personal.
- Técnicas de asistencia respetuosa y adaptada.
Alimentación y Hábitos Saludables:
- Apoyo en la alimentación, especialmente en el comedor escolar.
- Estrategias para fomentar la independencia durante las comidas.
Seguridad y Vigilancia:
- Garantizar un entorno seguro durante el recreo y otras actividades.
- Protocolos de actuación ante emergencias o incidencias.
3. Desarrollo Profesional y Práctica
Comunicación Efectiva:
- Interacción con familias, docentes y otros profesionales.
- Registro y comunicación de observaciones relevantes.
Prácticas Profesionales:
- Aplicación de conocimientos en entornos laborales reales.
- Consolidación de competencias para una empleabilidad mejorada.
¡Prepárate para destacar como un profesional esencial en la educación inclusiva y el apoyo a la diversidad!