Domina la Calidad: Control y Verificación de Productos
Especialízate en el control y la verificación de productos. Aprende a utilizar instrumentos de medida de precisión como calibres y micrómetros, aplicar tolerancias y ajustes según normativa, y comprobar especificaciones de fabricación. Detecta y registra incidencias para optimizar la calidad en procesos productivos. Impulsa la excelencia en tu sector profesional.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAndalucía
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser desempleado de Andalucía
Dirigido a
Técnicos de Calidad y Producción
Qué aprenderás
- Identificar y operar instrumentos básicos de medida (calibres, micrómetros).
- Aplicar tolerancias y ajustes según normativa y simbología.
- Utilizar instrumentos de verificación y control estandarizados.
- Comprobar acabados, medidas y especificaciones de fabricación.
- Detectar y registrar anomalías e incidencias en producción.
- Realizar mediciones y controles de calidad con alta precisión.
Temario
Dominio de la Calidad: Control y Verificación de Productos
¡Prepárate para ser un experto en la excelencia de la producción!
Unidad 1: Medición, Ajustes y Tolerancias: La Base de la Precisión
- Fundamentos de la Metrología:
- Unidades de medida: del sistema métrico a las tolerancias.
- Mediciones directas vs. por comparación: ¿cuándo usar cada una?
- Normativa y Acotación:
- La importancia de la nomenclatura correcta.
- Selección de ajustes: de ajustes libres a ajustes forzados.
- Principios de acotación y simbología en planos.
- Comprendiendo las tolerancias dimensionales y geométricas.
Unidad 2: Instrumentos de Medición y Control: Tu Caja de Herramientas
- Herramientas Esenciales:
- Medición lineal: Metros, palmer, calibres, pies de rey (vernier), micrómetros.
- Verificación de precisión: Columnas de medición, calibres pasa/no pasa.
- Accesorios clave: Comparadores, mármoles de diabasa, mesas de trazar, goniómetros.
- Control de temperatura: Pirómetros y termómetros.
- Aplicación Práctica:
- Técnicas para la comprobación de cotas y acabados.
- Creación de hojas de verificación y control de piezas.
- Mantenimiento básico para la fiabilidad de los instrumentos.