Control y Verificación de Productos Fabricados
Adquiere habilidades esenciales en el control y verificación de productos fabricados. Aprende a utilizar instrumentos de medición, identificar y corregir anomalías, y asegurar la calidad según especificaciones. Ideal para optimizar procesos de producción.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAndalucía
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas Desempleadas de Andalucía
Dirigido a
Personas desempleadas
Qué aprenderás
- Identificar y usar instrumentos básicos de medida.
- Operar equipos de verificación según procedimientos.
- Realizar registros de mediciones con precisión.
- Detectar anomalías y elaborar partes de incidencias.
- Comprender ajustes y tolerancias.
- Verificar acabados y especificaciones de fabricación.
Temario
Control y Verificación de Productos Fabricados
Unidad 1: Medición, Ajustes y Tolerancias
- Fundamentos de Medición:
- Unidades y equivalencias universales.
- Técnicas de medición directa e indirecta.
- Medición por comparación.
- Ajustes y Tolerancias:
- Nomenclatura y selección de ajustes.
- Normativa de acotación en planos.
- Simbología de tolerancias geométricas y dimensionales.
Unidad 2: Utilización de Instrumentos de Medición y Control
- Instrumentos Básicos:
- Uso del metro, palmer y calibres.
- Manejo del pie de rey (calibre) y micrómetro.
- Columnas de medición.
- Instrumentos y Accesorios de Verificación:
- Comparadores y sus aplicaciones.
- Uso de mármol de diabasa y mesa de trazar.
- Goniómetros y pirómetros para mediciones angulares y de temperatura.
- Documentación:
- Comprobación y medición de cotas para fabricación.
- Cumplimentación de hojas de verificación.
Unidad 3: Operaciones Básicas de Control de Calidad
- Verificación de Acabados:
- Inspección visual de superficies y acabados.
- Identificación de defectos superficiales.
- Medición de Piezas y Productos:
- Aplicación práctica de mediciones en productos.
- Comparación con especificaciones técnicas.
- Gestión de Incidencias:
- Detección y registro de anomalías.
- Elaboración de partes de incidencias.
- Propuesta de acciones correctivas.