Programación y Planificación Deportiva
Adquiere competencias clave en programación y planificación deportiva. Este curso online y 100% subvencionado te capacita para diseñar y organizar actividades deportivas, optimizando el rendimiento y la salud de los usuarios. Aprende sobre anatomía, fisiología, nutrición deportiva y las últimas metodologías de entrenamiento para impulsar tu carrera.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser desempleado/a o trabajador/a en activo.
- Cumplir con los criterios de acceso a la formación profesional.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes del deporte, entrenadores
Qué aprenderás
- Programación y planificación deportiva
- Nutrición y rendimiento deportivo
- Anatomía y fisiología aplicadas al deporte
- Diseño de sesiones de entrenamiento
- Adaptación de cargas y principios de entrenamiento
- Evaluación del entrenamiento deportivo
Temario
Módulos Formativos Clave:
Módulo 1: Bases Anatómicas y Fisiológicas del Deporte
- Anatomía y Fisiología Deportiva: Un recorrido detallado por el aparato locomotor, la kinesiología y la biomecánica de los movimientos.
- Metabolismo y Energía: Comprende cómo el cuerpo obtiene energía y las respuestas fisiológicas al ejercicio físico.
- Sistema Cardiovascular y Respiratorio: Análisis de las adaptaciones y respuestas cardiorrespiratorias al entrenamiento.
- Fisiología del Entrenamiento: Profundiza en los mecanismos que rigen la fuerza, la velocidad, la resistencia y la movilidad articular.
Módulo 2: Nutrición Aplicada al Rendimiento Deportivo
- Componentes de la Dieta: Estudio exhaustivo de macronutrientes (proteínas, glúcidos, lípidos) y micronutrientes (vitaminas, minerales).
- Dietética Deportiva: Estrategias nutricionales para optimizar el rendimiento durante la competición, el entrenamiento y la recuperación.
- Hidratación y Balance Hídrico: Claves para mantener un equilibrio hídrico óptimo.
Módulo 3: Diseño y Ejecución de la Planificación Deportiva
- Principios y Parámetros del Entrenamiento: Fundamentos para una programación efectiva.
- Carga y Adaptación: Cómo gestionar la carga de entrenamiento y evaluar las adaptaciones del deportista.
- Metodologías de Entrenamiento: Técnicas específicas para el desarrollo de la fuerza, la resistencia y la velocidad.
- Entrenamiento de fuerza (autocargas, multisaltos, circuitos).
- Entrenamiento de resistencia (cambios de ritmo, cuestas).
- Entrenamiento de velocidad.
- Movilidad y Flexibilidad: Diseño de sesiones para mejorar la movilidad articular y la flexibilidad.
- Coordinación y Agilidad: Circuitos y ejercicios para potenciar las capacidades coordinativas.
- Planificación y Periodización: Creación de ciclos de entrenamiento y modelos deportivos.