Curso online: Prevención e Intervención en Ciberbullying
Este curso online te proporciona las herramientas necesarias para comprender, prevenir e intervenir en situaciones de ciberbullying. Aprenderás desde los conceptos básicos hasta los protocolos de actuación, pasando por el análisis jurídico y los factores de protección familiar. Fórmate para crear entornos digitales seguros y proteger a los menores.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
El curso está dirigido a:
- Demandantes de empleo.
- Profesionales del sector educación (reforma juvenil, ocio educativo, enseñanza, etc.).
Se requiere trabajar en el ámbito educativo.
Dirigido a
Profesionales del sector educativo
Qué aprenderás
- Identificar las características del ciberbullying.
- Diferenciar ciberbullying del acoso escolar tradicional.
- Conocer los roles implicados en el ciberbullying.
- Identificar los medios electrónicos usados en el acoso.
- Evaluar los riesgos y oportunidades educativas de las TICs.
- Desarrollar normas y políticas contra el ciberbullying en la escuela.
- Aplicar protocolos de intervención escolar en casos de ciberbullying.
- Analizar el marco jurídico del acoso entre menores online.
Temario
El curso se estructura en los siguientes módulos:
- Introducción al Ciberbullying: Definición, características y diferencias con el acoso escolar tradicional. Análisis de causas, tipos y roles implicados.
- Adolescentes y TICs: Penetración de las tecnologías en los hogares, usos de Internet, riesgos y oportunidades educativas. Redes sociales, blogs, chats, videojuegos y teléfonos móviles.
- El Reto de la Escuela Digital: Elaboración de normas y políticas, planes de convivencia, evaluación del ciberbullying, sensibilización de la comunidad educativa y alfabetización digital.
- Factores de Protección Familiar: Educación en valores, reglas de seguridad, recomendaciones para el uso adecuado de las TICs y aplicaciones técnicas de seguridad.
- Protocolo de Intervención Escolar: Observación de indicadores, fases del protocolo, decálogo para frenar el hostigamiento y consejos para las víctimas.
- Análisis Jurídico: Encuadre conceptual, derechos de los niños en Internet, responsabilidad penal del menor y pruebas electrónicas.