Gestión de Calidad ISO 9001:2015 con Indicadores Clave
Adquiere un dominio profundo de la norma ISO 9001:2015 y sus modificaciones. Diseña y construye indicadores clave para evaluar el desempeño, la efectividad, eficiencia y productividad. Aplica estos indicadores para la mejora continua e identifica los 'signos vitales' de tu organización. Ideal para profesionales que buscan potenciar la calidad y el éxito organizacional mediante la optimización de procesos.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Amplios conocimientos de la norma ISO 9001:2015.
Dirigido a
Profesionales de la calidad y gestión.
Qué aprenderás
- Norma ISO 9001:2015 y sus cambios.
- Diseño de indicadores de gestión clave.
- Evaluación del desempeño organizacional.
- Indicadores de efectividad y eficiencia.
- Indicadores de calidad y productividad.
- Mejora continua con datos.
- Identificación de 'signos vitales'.
Temario
Dominando la Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Este curso te guiará a través de las últimas actualizaciones y prácticas en gestión de calidad.
1. Evolución de la Norma ISO 9001
- 1.1 Comparativa ISO 9001:2008 vs. ISO 9001:2015
- Análisis detallado de las diferencias.
- 1.2 Cambios Estructurales Clave
- Comprendiendo la nueva arquitectura de la norma.
2. Evaluación del Desempeño: El Poder de los Indicadores
- Introducción a la Medición
- La importancia de medir para gestionar.
- Seguimiento y Control Efectivo
- Herramientas y técnicas para el monitoreo.
- Diseño y Construcción de Indicadores Estratégicos
- Creando métricas que realmente importan.
- Metodología General para Establecimiento de Indicadores
- Pasos clave para un diseño exitoso.
- Indicadores Esenciales para tu Negocio
- Indicadores de Efectividad: Midiendo el logro de objetivos.
- Indicadores de Eficiencia: Optimizando el uso de recursos.
- Indicadores de Calidad: Asegurando la excelencia.
- Indicadores de Productividad: Maximizando el rendimiento.
- Indicadores Financieros y de Riesgo: Rentabilidad, liquidez y competitividad.
- Diseño de Indicadores Adicionales
- Adaptando la medición a tus necesidades específicas.
- Conclusiones y Mejores Prácticas
- Recursos Adicionales: Bibliografía Recomendada
3. Aplicación Práctica y Consolidación
- Casos Prácticos Colaborativos
- Trabajo en equipo para aplicar conceptos.
- Resolución de desafíos reales.
- Evaluación Final
- Cuestionario para afianzar conocimientos.