Apoyo Psicosocial y Comunicación en Instituciones
Curso enfocado en el apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa para personas dependientes en instituciones. Aprende técnicas de animación, mantenimiento de actividades diarias y comunicación efectiva. Ideal para desempleados que buscan mejorar sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleados de la Comunidad de Madrid.
- Graduado en ESO o equivalente.
- Certificado de profesionalidad nivel 1 o 2.
- Cumplir requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Superar prueba de acceso a universidad (mayores 25/45 años).
- Acreditar competencias clave nivel 2.
Dirigido a
Profesionales del sector de atención a la dependencia
Qué aprenderás
- Técnicas de animación social para personas dependientes.
- Mantenimiento y mejora de actividades diarias.
- Estrategias de comunicación efectiva con personas dependientes.
- Atención relacional en entornos institucionales.
- Apoyo psicosocial integral.
Temario
Apoyo Psicosocial y Comunicación en Instituciones
Este curso te sumergirá en el cuidado integral de personas dependientes, fortaleciendo tus habilidades para ofrecer un apoyo psicosocial y una atención relacional y comunicativa de máxima calidad.
UF0129: Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones
- Descubre el poder de la animación: Aprende a diseñar e implementar actividades que enriquezcan la vida diaria de las personas dependientes.
- Fomenta la participación: Explora dinámicas grupales e individuales que promuevan la interacción social y el bienestar emocional.
- Adaptación a las necesidades: Conoce cómo ajustar las actividades a las capacidades y preferencias de cada persona, garantizando su disfrute y participación.
- Recursos innovadores: Identifica y utiliza materiales y herramientas que faciliten la expresión y la creatividad.
UF0130: Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias
- Apoyo en la rutina diaria: Domina las técnicas para asistir en la higiene personal, la alimentación y la movilidad, siempre respetando la dignidad y autonomía del usuario.
- Promoviendo la independencia: Implementa estrategias que animen a las personas dependientes a realizar por sí mismas cuantas actividades sean posibles.
- Entorno seguro y confortable: Asegura que las actividades diarias se realicen en un ambiente que garantice la seguridad y el bienestar físico.
- Calidad de vida: Contribuye activamente a mejorar la calidad de vida de las personas atendidas a través de un cuidado atento y personalizado.