Apoyo Psicosocial y Comunicación en Instituciones
Adquiere herramientas clave para el apoyo psicosocial y la comunicación efectiva en instituciones. Aprende técnicas de animación social, mejora la atención relacional y domina la comunicación con personas dependientes. Ideal para profesionales del sector sociosanitario que buscan potenciar sus habilidades y la calidad de vida de los usuarios.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleados de la Comunidad de Madrid.
- Graduado en ESO, como mínimo.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 (misma familia/área).
- Acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Prueba de acceso a la universidad (mayores 25/45).
- Competencias clave de nivel 2 acreditadas.
Dirigido a
Personal sociosanitario y de atención a la dependencia.
Qué aprenderás
- Técnicas de animación social para personas dependientes.
- Mantenimiento y mejora de actividades diarias.
- Técnicas de comunicación efectiva con personas dependientes.
- Atención relacional en entornos institucionales.
- Mejora de la calidad de vida de personas dependientes.
Temario
Apoyo Psicosocial y Comunicación en Instituciones: Un Viaje Hacia el Bienestar
¡Bienvenido/a a una formación transformadora! Prepárate para adquirir las competencias esenciales que te permitirán ofrecer un apoyo psicosocial y comunicativo de excelencia en entornos institucionales, mejorando significativamente la vida de las personas a tu cargo.
Unidad 1: Animación Social y Dinamización de Actividades (UF0129)
Sumérgete en el arte de la animación social. Descubrirás cómo planificar e implementar actividades diseñadas para fomentar la participación activa, el bienestar y la integración social de las personas dependientes.
- Metodologías y Recursos Innovadores:
- Aprende a utilizar una amplia gama de recursos y técnicas de animación.
- Desarrolla tu creatividad para diseñar actividades adaptadas a diversas capacidades e intereses.
- Dinamización Grupal e Individual:
- Domina las estrategias para dinamizar tanto grupos como interacciones individuales.
- Favorece la creación de un ambiente estimulante, seguro y acogedor.
- Planificación Estratégica de Ocio:
- Diseña programas de actividades lúdicas, culturales y recreativas.
- Asegura que cada actividad contribuya a la mejora de la calidad de vida.
Unidad 2: Mantenimiento y Mejora de Actividades de la Vida Diaria (UF0130)
Este módulo se enfoca en el cuidado diario, promoviendo la autonomía y el respeto por la dignidad de cada persona. Aprenderás a asistir de manera integral en las actividades básicas de la vida cotidiana.
- Asistencia Personalizada:
- Domina las técnicas para el apoyo en higiene personal, alimentación y vestido.
- Fomenta la participación activa del usuario en su propio cuidado.
- Entorno Seguro y Adaptado:
- Crea y mantén un ambiente que sea seguro, estimulante y adaptado a las necesidades individuales.
- Promueve hábitos saludables que contribuyan al bienestar general.
- Prioriza siempre la autonomía, las preferencias y la intimidad del usuario.
Unidad 3: Técnicas de Comunicación Efectiva con Personas Dependientes (UF0131)
La comunicación es la piedra angular de una atención de calidad. Este apartado te equipará con las habilidades necesarias para establecer conexiones significativas y respetuosas.
- Principios de Comunicación Empática:
- Desarrolla una comunicación que sea clara, empática, positiva y profundamente respetuosa.
- Identifica y comprende las particularidades de la comunicación con personas que presentan diversas necesidades (físicas, psíquicas, sensoriales).
- Herramientas y Estrategias de Comunicación:
- Domina tanto la comunicación verbal como la no verbal.
- Conoce y aplica Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).
- Aprende a gestionar y resolver situaciones comunicativas complejas con destreza.
- Fortaleciendo Vínculos:
- Construye relaciones basadas en la confianza y el apoyo mutuo.
- Fomenta un clima de entendimiento y colaboración.