Domina la Gestión de Proyectos de Software
Este curso te proporciona las habilidades necesarias para gestionar proyectos de software de manera eficiente. Aprenderás desde los fundamentos de la ingeniería del software hasta las técnicas de planificación y control, garantizando la entrega exitosa de proyectos dentro del tiempo y presupuesto establecidos. Ideal para profesionales que buscan liderar y coordinar equipos de desarrollo.
Información del curso
- Duración150 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo, trabajador en ERTE/ERE o trabajador por cuenta ajena.
Dirigido a
Profesionales del desarrollo de software
Qué aprenderás
- Comprender los fundamentos de la ingeniería del software
- Analizar sistemas de información y requisitos del proyecto
- Diseñar software robusto y eficiente
- Implementar pruebas de software efectivas
- Gestionar el ciclo de vida de un proyecto informático
- Planificar y controlar el tiempo en proyectos
- Evaluar la productividad y optimizar recursos
- Utilizar herramientas para mejorar la gestión de proyectos
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Ingeniería del Software
- Conceptos generales y definiciones clave.
- Ciclo de vida del software y metodologías.
- Ingeniería estructurada, orientada a objetos y web.
- Análisis de sistemas de información y diagramas UML.
Módulo 2: Diseño y Pruebas de Software
- Enfoques y niveles de diseño.
- Diseño de interfaz de usuario y arquitectura.
- Técnicas de diseño estructurado y orientado a objetos.
- Pruebas unitarias, de sistema, implantación y aceptación.
Módulo 3: Gestión de Proyectos de Ingeniería del Software
- Introducción a la gestión de proyectos informáticos.
- Etapas del proyecto: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre.
- Definición del problema y estrategias de solución.
- Planificación del tiempo: PERT, camino crítico y diagramas de Gantt.
Módulo 4: Optimización y Evaluación
- Factores de productividad y métricas.
- Herramientas para mejorar la productividad.
- Modelo COCOMO.
- Evaluación de conocimientos: tests y trabajos prácticos.