Neuromotricidad y Escritura: Domina la Grafía
Explora la neuromotricidad y su impacto en la escritura. Aprende a evaluar y tratar disfunciones sensoriales y motoras, mejorando la grafía. Ideal para profesionales de la educación y salud que buscan potenciar el desarrollo infantil y la prevención de disgrafías. Descubre técnicas efectivas para optimizar la coordinación, el control visomanual y el aprendizaje de la escritura.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser autónomo o trabajador, especialmente profesionales de la enseñanza, educación infantil, atención a la discapacidad, animación sociocultural y autoescuelas.
Dirigido a
Educadores, terapeutas y profesionales de la infancia.
Qué aprenderás
- Mejora destrezas de escritura y coordinación motora.
- Comprende la conexión neuromotricidad-aprendizaje.
- Identifica y trata disfunciones de integración sensorial.
- Evalúa e interviene en problemas motrices y de escritura.
- Aplica técnicas para mejorar grafía y prevenir disgrafías.
- Comprende los mecanismos neurofisiológicos de la escritura.
Temario
¡Desbloquea el Potencial de la Escritura!
Domina la Neuromotricidad y Transforma la Grafía
Sumérgete en el fascinante mundo de la neuromotricidad y su impacto directo en el desarrollo de la escritura. Descubre cómo potenciar la coordinación, la precisión y prevenir las dificultades grafomotrices.
Módulo 1: Fundamentos de la Integración Sensorial
- Exploración Sensorial: Profundiza en los sentidos clave como el tacto y la propiocepción (kinestesia).
- Disfunciones y Aprendizaje: Identifica disfunciones sensoriales y comprende su relación intrínseca con el proceso de aprendizaje.
- Estrategias de Intervención: Aprende métodos de evaluación y desarrolla técnicas prácticas para integrar estímulos de manera efectiva.
Módulo 2: Neuromotricidad y Desarrollo Integral
- Mente y Movimiento: Analiza la conexión íntima entre la motricidad y el desarrollo cognitivo y emocional.
- Desarrollo Motor Infantil: Detalla los patrones motores, la importancia de los reflejos y las habilidades esenciales.
- Preparación para la Escritura: Descubre cómo el movimiento global y fino sienta las bases para una escritura exitosa.
Módulo 3: La Neurofisiología de la Escritura
- Planificación Ejecutiva: Comprende el papel crucial del lóbulo frontal en la organización de la escritura.
- Ejecución y Control: Descubre los mecanismos de ejecución motora y el control visomanual para un trazo preciso.
- El Rol del Cerebelo: Entiende su importancia en la fluidez, la coordinación y la precisión del gesto gráfico.
Módulo 4: El Arte y la Técnica del Grafismo
- Postura y Gesto: Optimiza la postura corporal y el gesto motor para una escritura eficiente y cómoda.
- Coordinación Ojo-Mano: Domina esta habilidad fundamental para la legibilidad y la estética de la escritura.
- Etapas Evolutivas: Reconoce y comprende las fases naturales del aprendizaje de la escritura.
Módulo 5: Abordaje de Dificultades Grafomotrices
- Identificación de Problemas: Realiza un análisis profundo de la disgrafía y otras alteraciones de la escritura.
- Causas y Orígenes: Comprende las diversas causas, desde reflejos persistentes hasta TDAH y disfunciones cerebelosas.
- Estrategias Específicas: Aprende técnicas para abordar temblores, torpeza motriz y escritura iterativa.
Módulo 6: Intervención Práctica y Mejora Continua
- Evaluación Personalizada: Diseña programas de evaluación adaptados a cada necesidad.
- Ejercicios Clave: Aplica ejercicios prácticos para fortalecer el tono muscular, mejorar la coordinación y trabajar sobre los reflejos.
- Guía para Padres y Educadores: Recibe orientaciones valiosas para apoyar eficazmente el desarrollo de la escritura.