Neuromotricidad y Escritura: Potencia la Grafía y el Aprendizaje
Descubre cómo la neuromotricidad revoluciona la escritura y el aprendizaje. Este programa online te dota de técnicas avanzadas para potenciar la destreza manual, la integración sensorial y el grafismo. Aborda disfunciones, explora mecanismos neurofisiológicos y aplica estrategias efectivas para mejorar la escritura. Ideal para profesionales de la educación, aborda desde el desarrollo motor infantil hasta la intervención en problemas de grafía, TDAH y disgrafía, ofreciendo un enfoque completo para el éxito educativo.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para profesionales de la educación (docentes, psicopedagogos, logopedas). Para autónomos y profesionales del ámbito de la salud y el bienestar. Interés en el desarrollo infantil y el aprendizaje. Acceso a internet.
Dirigido a
Profesionales de la educación y autónomos
Qué aprenderás
- Desarrollar la coordinación y destreza manual para la escritura.
- Comprender la integración sensorial y su impacto en el aprendizaje.
- Aplicar técnicas neuromotrices para la mejora del grafismo.
- Identificar y abordar disfunciones en el desarrollo motor.
- Entender los mecanismos neurofisiológicos de la escritura.
- Evaluar e intervenir en problemas de escritura.
Temario
Neuromotricidad y Escritura: Un Viaje Hacia el Aprendizaje Óptimo
¡Bienvenidos a una experiencia transformadora! Descubrid cómo la conexión entre el cerebro, el movimiento y la escritura potencia el desarrollo integral de los niños y estudiantes. Este curso está diseñado para equiparos con las herramientas y el conocimiento necesario para desbloquear el potencial de cada alumno, fomentando un aprendizaje más fluido y una expresión escrita impecable.
Módulo 1: Las Bases Sensoriales y la Escritura
- Comprendiendo la Integración Sensorial:
- El papel del tacto, la propiocepción y el vestíbulo.
- Identificando disfunciones sensoriales que impactan el grafismo.
- Evaluación e Intervención Sensorial:
- Estrategias para mejorar la respuesta sensorial.
- Conectando la percepción con el acto de escribir.
Módulo 2: Neuromotricidad: El Motor del Aprendizaje
- El Vínculo Psicomotriz:
- Relación entre movimiento, psiquismo y aprendizaje.
- La neuromotricidad como pilar del desarrollo.
- Preparación para la Escritura:
- Influencia de los reflejos primitivos.
- Motricidad global: desde el juego al trazo.
- Desarrollo de la motricidad fina y precisión manual.
- Habilidades motrices básicas para un grafismo exitoso.
Módulo 3: El Arte de Escribir: Neurociencia y Práctica
- Mecanismos Neurofisiológicos de la Escritura:
- Áreas cerebrales implicadas en la escritura.
- Control visomanual y coordinación ojo-mano.
- El rol del cerebelo en la precisión del trazo.
- Adquisición del Grafismo:
- La importancia de la postura corporal.
- El gesto gráfico: fluidez y ritmo.
- Etapas clave en el aprendizaje de la escritura.
Módulo 4: Abordando Dificultades y Potenciando el Éxito
- Problemas Comunes de Escritura:
- Disgrafía: causas y manifestaciones.
- Anomalías mecánicas del trazo.
- Impacto del TDAH y otras condiciones neurológicas.
- Herramientas de Evaluación e Intervención:
- Programas prácticos para la mejora motriz y gráfica.
- Estrategias personalizadas para cada necesidad.
- Orientaciones para padres y educadores: un enfoque colaborativo.
¡Estad preparados para ser agentes de cambio! Con estas herramientas, transformaréis la experiencia de escritura y aprendizaje, abriendo nuevas puertas al éxito académico y personal.