Educación Ambiental: Comunicación y Práctica
Adquiere conocimientos y habilidades en educación ambiental. Aprende a comunicar eficazmente, diseñar campañas de sensibilización y aplicar metodologías para la conservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. Ideal para profesionales y personas interesadas en la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas
- Residencia en Asturias
Dirigido a
Desempleados de Asturias
Qué aprenderás
- Identificar el marco conceptual y la evolución de la educación ambiental.
- Dominar técnicas de comunicación verbal y no verbal.
- Aplicar metodologías de educación ambiental formal y no formal.
- Guiar actividades de interpretación del patrimonio natural.
- Diseñar y ejecutar campañas de sensibilización ambiental.
- Utilizar dinámicas de grupo y técnicas de animación.
- Comprender los principios de desarrollo sostenible.
Temario
Módulo 1: Cimientos de la Sostenibilidad y la Educación Ambiental
- Un Viaje por la Educación Ambiental:
- Exploraremos los orígenes históricos y la evolución conceptual de la EA.
- Identificarás los enfoques pedagógicos clave y su adaptación a los desafíos actuales.
- Educando en Contacto con la Naturaleza:
- EA Formal: Profundizaremos en la integración de la EA en sistemas educativos, analizando currículos y metodologías innovadoras para aulas.
- EA No Formal: Descubrirás cómo los espacios naturales, urbanos y rurales se convierten en aulas vivas. Aprenderás a diseñar actividades prácticas y significativas.
- Principios Rectores y Objetivos:
- Abordaremos las funciones esenciales de la EA: concienciar, informar, formar y promover la acción.
- Estudiaremos la profunda conexión entre la EA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- El Rol de los Espacios Divulgativos:
- Conocerás el potencial de centros de visitantes, aulas de naturaleza y jardines botánicos como herramientas de sensibilización.
- Desarrollarás habilidades en interpretación del patrimonio natural y cultural.
Módulo 2: El Arte de Comunicar el Medio Ambiente
- Comunicación Efectiva para la Acción:
- Analizaremos el proceso comunicativo, identificando barreras comunes y estrategias para superarlas.
- Practicarás la comunicación asertiva y la escucha activa para conectar con diferentes públicos.
- Herramientas para un Mensaje Impactante:
- Dominarás técnicas de oratoria y presentación para transmitir tus ideas con claridad y pasión.
- Aprenderás a diseñar materiales visuales atractivos y efectivos, desde presentaciones multimedia hasta folletos informativos.
- Creación de Campañas de Sensibilización:
- Diseñarás y planificarás campañas integrales para fomentar la conciencia ambiental.
- Seleccionarás los canales de difusión más adecuados para maximizar el impacto de tus mensajes.
Módulo 3: Dinamización, Participación y Animación
- Metodologías Participativas:
- Aplicarás dinámicas de grupo lúdicas y educativas: juegos, debates, ecoauditorías, talleres prácticos.
- Explorarás técnicas de animación sociocultural y de tiempo libre adaptadas a la EA.
- Liderazgo y Gestión de Grupos:
- Desarrollarás habilidades para dinamizar grupos, fomentar la participación activa y gestionar la diversidad.
- Aprenderás a crear un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.