Gestión de Ecoturismo Sostenible
Descubre los secretos del ecoturismo, aprende a planificar y gestionar proyectos turísticos sostenibles que impulsen la conservación del medio ambiente y el desarrollo de comunidades locales. Obtén tu Diploma SEPEPA.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Dirigido a personas desempleadas.
Dirigido a
Desempleados del sector turístico y ambiental
Qué aprenderás
- Principios y fundamentos del ecoturismo
- Planificación de proyectos ecoturísticos
- Viabilidad económica y modelos de negocio
- Ecoturismo: motor de conservación
- Interpretación del patrimonio natural y cultural
- Obtención de Diploma Oficial SEPEPA
Temario
Sumérgete en el Mundo del Ecoturismo Sostenible
Este curso formativo te abrirá las puertas a la gestión estratégica y la conservación activa en el sector del ecoturismo. Diseñado para desempleados con pasión por la naturaleza y el desarrollo local, te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para liderar proyectos con impacto.
Módulo 1: Principios e Historia del Ecoturismo (30 horas)
Embárcate en un viaje para comprender a fondo el ecoturismo, explorando sus raíces históricas y los conceptos fundamentales que lo definen como un pilar del turismo sostenible.
- Definiendo el Ecoturismo:
- Analiza las diversas definiciones y los principios éticos que rigen esta práctica.
- Comprende la importancia crucial de minimizar el impacto ambiental y social en cada actividad.
- Evolución y Contexto:
- Recorre la trayectoria histórica del ecoturismo, desde sus orígenes hasta su papel actual en la conservación.
- Identifica los roles clave de los distintos actores: el viajero consciente, las comunidades locales, los operadores turísticos responsables y las administraciones públicas.
- Experiencias Inspiradoras:
- Estudia casos de éxito nacionales e internacionales que demuestran la viabilidad y el impacto positivo del ecoturismo.
- Descubre las estrategias de sostenibilidad que hacen únicos a estos destinos.
- El Valor de la Interpretación:
- Profundiza en la importancia de la interpretación del patrimonio natural y cultural como elemento diferenciador y educativo.
- Garantía de Calidad:
- Familiarízate con las certificaciones y sellos de calidad que avalan las prácticas sostenibles en el sector.
Módulo 2: Aspectos Económicos y Ecoturismo para la Conservación (30 horas)
Este módulo te capacitará para asegurar la viabilidad económica de tus proyectos de ecoturismo, demostrando cómo pueden convertirse en poderosas herramientas para la financiación de la conservación.
- Modelos de Negocio y Sostenibilidad:
- Estudia los modelos de negocio específicos del sector ecoturístico, diseñados para la rentabilidad y el impacto positivo.
- Gestión Financiera Estratégica:
- Domina la planificación financiera, la gestión eficiente de costes y la fijación de precios competitivos y justos.
- Desarrolla estrategias de marketing y comercialización orientadas al público ecoturístico.
- Financiación y Colaboración:
- Analiza las diversas fuentes de financiación disponibles, tanto públicas como privadas.
- Explora el potencial de la colaboración público-privada para fortalecer tus iniciativas.
- Inversión en Conservación:
- Aprende cómo los ingresos generados por el ecoturismo pueden reinvertirse directamente en la protección de áreas naturales, la mejora de infraestructuras y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.
- Medición y Evaluación:
- Aborda los indicadores clave para el seguimiento y la evaluación del impacto económico y ambiental de las actividades ecoturísticas.
- Emprendimiento con Visión:
- Descubre oportunidades para crear empresas innovadoras que integren la sostenibilidad en su ADN, contribuyendo a un desarrollo territorial equilibrado y respetuoso con nuestro planeta.