Control y Manejo del Dolor del Paciente
Curso online enfocado en autónomos y profesionales del sector sanitario, farmacéutico y veterinario. Aprende las bases anatomo-fisiológicas del dolor, clasificación de fármacos analgésicos y estrategias terapéuticas para dolor agudo y crónico. Domina el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y opioides, incluyendo mecanismos de acción, reacciones adversas y vías de administración. Mejora tus habilidades y amplía tus oportunidades laborales en atención al paciente.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Experiencia o interés en:
- Oficinas de farmacia
- Servicios de atención a dependientes
- Acción e intervención social
- Sanidad privada
- Clínicas veterinarias
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Comprender las bases anatómicas y fisiológicas del dolor.
- Clasificar y administrar fármacos analgésicos eficazmente.
- Aplicar estrategias terapéuticas para el manejo del dolor agudo.
- Implementar tratamientos para el dolor crónico.
- Identificar y gestionar reacciones adversas de analgésicos.
- Utilizar AINEs y opioides según las necesidades del paciente.
Temario
Fundamentos del Dolor y su Tratamiento
Explora las bases que sustentan nuestra comprensión del dolor, desde la biología hasta la psicología.
1. Anatomofisiología y Clasificación del Dolor
- Conceptos Clave: Dolor, nocicepción y sus mecanismos.
- Tipologías: Identificación de los distintos tipos de dolor.
- Bases Biológicas: Comprensión profunda de las vías y estructuras involucradas.
- Farmacología Analgésica: Introducción a la clasificación de los fármacos para el control del dolor.
2. Estrategias Terapéuticas para el Dolor
Manejo del Dolor Agudo:
- Definición y características distintivas.
- Criterios de clasificación.
- Abordaje terapéutico integral.
- Casos prácticos y ejemplos de tratamiento.
Enfoque en el Dolor Crónico:
- Características y persistencia del dolor crónico.
- Modelos de clasificación y comprensión del dolor persistente.
- La interrelación entre el dolor crónico y la personalidad del individuo.
3. Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)
Perfil Completo de los AINEs:
- Mecanismo de Acción: Cómo actúan para reducir la inflamación y el dolor.
- Efectos y Usos: Acciones farmacológicas y aplicaciones clínicas.
- Clasificación Detallada: Diferentes tipos y sus particularidades.
- Seguridad: Reacciones adversas comunes y contraindicaciones importantes.
- Uso Clínico: Aplicación específica en el tratamiento del dolor.
4. Analgésicos Opioides
Uso y Manejo de Opioides:
- Mecanismos Moleculares: Cómo interactúan con el sistema nervioso.
- Efectos Farmacológicos: Acciones centrales y periféricas.
- Características Diferenciales: Identificación de los distintos opioides.
- Seguridad y Monitorización: Reacciones adversas y precauciones.
- Vías de Administración: Opciones y consideraciones.
- Aplicación Terapéutica: Guía para su uso en el control del dolor.