Terapia del Dolor: Potencia tu Práctica Veterinaria y Farmacéutica
Adquiere conocimientos avanzados en Terapia del Dolor con este curso online diseñado para veterinarios y farmacéuticos. Aprende a gestionar eficazmente el dolor agudo y crónico, dominando el uso de analgésicos, AINEs y opioides. Identifica y trata patologías específicas como migrañas, artrosis y fibromialgia. Comprende la neurofisiología del dolor y aplica estrategias terapéuticas innovadoras en tu práctica clínica. Mejora la calidad de vida de tus pacientes y potencia tu desarrollo profesional.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
• Colegiados en veterinaria o farmacia. • Profesionales que trabajen en clínicas veterinarias u oficinas de farmacia. • Interés en la terapéutica del dolor.
Dirigido a
Veterinarios y farmacéuticos
Qué aprenderás
- Dominio de analgésicos y coadyuvantes.
- Identificación de reacciones adversas.
- Tratamiento de dolor agudo y crónico.
- Neurofisiología y tratamiento del dolor.
- Manejo de patologías: migrañas, artrosis.
- Conocimiento de AINEs y analgésicos opioides.
Temario
Programa Formativo: Terapia Avanzada del Dolor para Profesionales Sanitarios
Este curso está diseñado para ofrecer una visión exhaustiva y práctica sobre la gestión del dolor, capacitando a veterinarios y farmacéuticos con las herramientas y conocimientos más actualizados.
Módulo 1: Fundamentos Neurofisiológicos y Clínicos del Dolor
- Conceptualización del Dolor:
- Definiciones clave: Dolor, nocicepción, hiperalgesia, alodinia.
- Clasificación del dolor: Agudo vs. Crónico, Nociceptivo vs. Neuropático, Oncológico, Inflamatorio.
- Componentes fisiopatológicos: Señalización, modulación y percepción.
- Neurofisiología Detallada:
- Vías del dolor: Nervios periféricos, médula espinal, cerebro.
- Neurotransmisores y receptores implicados en la cascada dolorosa.
- Mecanismos de sensibilización central y periférica.
- Evaluación del Paciente con Dolor:
- Herramientas de diagnóstico y escalas de valoración del dolor.
- Anamnesis y exploración física enfocada en la detección del dolor.
- Consideraciones específicas en pacientes veterinarios y humanos.
Módulo 2: Farmacología del Dolor: Analgésicos y Coadyuvantes
- Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs):
- Mecanismos de acción (COX-1, COX-2).
- Clasificación y perfiles farmacológicos.
- Indicaciones terapéuticas: Dolor agudo, inflamación, fiebre.
- Efectos adversos comunes y manejo (gastrointestinal, renal, cardiovascular).
- Interacciones farmacológicas relevantes.
- Analgésicos Opioides:
- Clasificación: Agonistas puros, agonistas-antagonistas, antagonistas.
- Receptores opioides y su distribución.
- Uso clínico: Dolor moderado a severo.
- Farmacocinética y farmacodinamia.
- Manejo de efectos secundarios: Depresión respiratoria, estreñimiento, náuseas.
- Fármacos Coadyuvantes:
- Anticonvulsivantes (Gabapentina, Pregabalina) en dolor neuropático.
- Antidepresivos (Tricíclicos, IRSN) como coanalgésicos.
- Otros: Relajantes musculares, bloqueadores de canales.
Módulo 3: Estrategias Terapéuticas: Dolor Agudo y Crónico
- Abordaje del Dolor Agudo:
- Protocolos postoperatorios.
- Manejo del dolor en traumatismos y lesiones agudas.
- Técnicas de analgesia multimodal.
- Gestión del Dolor Crónico:
- Estrategias multidisciplinares.
- Tratamiento farmacológico a largo plazo.
- Terapias no farmacológicas: Fisioterapia, terapia ocupacional, manejo psicológico.
- Importancia del seguimiento continuo y ajuste del tratamiento.
Módulo 4: Manejo de Patologías Dolorosas Específicas
- Cefaleas y Migrañas:
- Fisiopatología y desencadenantes.
- Tratamiento agudo y preventivo.
- Enfermedades Osteoarticulares:
- Osteoartrosis: Manejo del dolor y la inflamación.
- Artritis: Tipos y abordajes terapéuticos.
- Dolor Neuropático y Crónico Complejo:
- Síndromes de dolor raquimedular.
- Fibromialgia: Diagnóstico y abordaje integral.
Módulo 5: Aplicación Práctica y Contextos Clínicos
- Terapia del Dolor en Veterinaria:
- Protocolos específicos para especies (canina, felina, equina, etc.).
- Uso seguro de analgésicos en animales.
- El Rol del Farmacéutico:
- Consejo farmacéutico en la dispensación de analgésicos.
- Interacciones y farmacovigilancia.
- Colaboración con el equipo veterinario/médico.
- Seguridad y Reacciones Adversas:
- Identificación y manejo de efectos secundarios.
- Prevención de errores de medicación.
Este curso te proporcionará una base sólida para optimizar la terapia analgésica, mejorar la calidad de vida de tus pacientes y destacar en tu desarrollo profesional.