Optimización de Inventarios y Gestión de Almacenes
Este curso te proporciona las habilidades clave para gestionar inventarios eficientemente, desde la elaboración y valoración hasta el control de stocks y el seguimiento de indicadores. Aprenderás a optimizar la cadena logística y a tomar decisiones estratégicas para minimizar costos y mejorar la disponibilidad de productos. Ideal para profesionales que buscan impulsar su carrera en Vitoria.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleado/a residente en Vitoria con interés en el sector logístico.
Dirigido a
Desempleados/as interesados en logística
Qué aprenderás
- Elaborar y gestionar inventarios de manera eficiente.
- Valorar inventarios utilizando sistemas FIFO, LIFO y PMP.
- Calcular costos asociados al inventario y analizar desviaciones.
- Controlar y gestionar stocks para optimizar la demanda.
- Aplicar métodos de gestión de stock programado y no programado.
- Realizar el seguimiento y control de indicadores clave.
- Optimizar puntos de almacenamiento y reducir la obsolescencia.
- Aplicar simulaciones para mejorar la gestión del almacén.
Temario
Módulo 1: Elaboración y Gestión de Inventarios
- Objetivo e importancia de la gestión de inventarios.
- Diferenciación de conceptos clave: Inventario, Stock y Existencias.
- Variables que impactan la gestión del inventario.
- Modelos de gestión de inventarios: adaptando estrategias.
- Tipos de inventarios: materias primas, repuestos, productos terminados.
- Elaboración de inventarios: control y recuento de stocks.
- Clasificación de productos: naturaleza y demanda (análisis ABC).
- Planificación del stock: estrategias de reaprovisionamiento dinámicas.
- Aplicaciones informáticas para la gestión eficiente.
Módulo 2: Valoración y Cálculo de Inventarios
- Valoración de inventarios: sistemas FIFO, LIFO, PMP.
- Estimación de costos asociados: almacenamiento, pedidos, adquisición.
- Indicadores clave: existencias, movimientos, rotación, cobertura.
- Análisis de desviaciones: inventario informático vs. real.
- Medidas preventivas y correctivas para optimizar.
Módulo 3: Control y Gestión de Stocks
- Objetivos y funciones esenciales de la gestión de stock.
- Variaciones de la demanda y niveles de stock: equilibrio estratégico.
- Métodos de gestión: programado y no programado.
- Determinación de pedidos: Modelo de Wilson para optimización.
- Lote económico de fabricación/pedido: cálculo y aplicación.
- Parámetros clave: stock mínimo, máximo, seguridad, óptimo, medio.
- Rotación del stock: maximizando la eficiencia.
Módulo 4: Seguimiento y Control de Indicadores de Gestión de Stock
- Efectividad en la gestión del almacén: simulación Montecarlo.
- Indicadores clave: rotación, cobertura, obsolescencia, rotura.
- Interpretación y cálculo de indicadores: impacto en el almacén.
- Optimización de puntos de almacenamiento: estrategias avanzadas.
- Ciclo de vida de las existencias: obsolescencia y logística inversa.