Organización de Intervenciones para Dependientes
Adquiere las competencias clave para organizar y ejecutar intervenciones y actividades destinadas a personas en situación de dependencia. Aprende a aplicar protocolos de acogida, colaborar en planes de cuidados y manejar la documentación esencial en instituciones sociosanitarias. Ideal para profesionales del ámbito social y sanitario que buscan optimizar la atención y el bienestar de los usuarios, así como mejorar su empleabilidad en el sector.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Título de Graduado en ESO o equivalente.
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 o 2.
- Superación de la prueba de acceso a Grado Medio.
- Superación de la prueba de acceso a Universidad para mayores de 25/45 años.
- Acreditación de competencias clave nivel 2.
Dirigido a
Profesionales del sector social y sanitario.
Qué aprenderás
- Organizar intervenciones para personas dependientes.
- Aplicar protocolos de recepción y acogida.
- Preparar y organizar actividades institucionales.
- Colaborar en la preparación de planes de cuidados.
- Manejar documentación básica de trabajo.
- Mejorar la atención a personas dependientes.
Temario
Tu Guía Esencial para la Excelencia en Atención a la Dependencia
Este curso formativo te sumergirá en las prácticas más efectivas para la organización de intervenciones institucionales dirigidas a personas en situación de dependencia, potenciando tu desarrollo profesional y tu capacidad de impacto.
Unidad 1: Acogida y Primer Contacto con Calidez (UF0127 - 30 horas)
Tu rol como profesional es fundamental desde el primer momento. Esta unidad te prepara para ser un pilar de confianza y eficiencia:
1. Intervención Integral: Personas y Entorno
- Comprendiendo al Usuario: Profundiza en las necesidades psicosociales, físicas y emocionales de las personas dependientes.
- El Rol de la Familia: Aprende a involucrar y apoyar a los familiares en el proceso de atención, creando un vínculo de colaboración.
- Adaptación al Entorno: Desarrolla estrategias para facilitar la adaptación del nuevo usuario a la vida institucional.
2. Protocolos de Recepción y Acogida: Creando Confianza
- Bienvenida Profesional: Domina los pasos clave para una recepción cálida y organizada.
- Gestión de Información Inicial: Aprende a recopilar y manejar la documentación esencial del usuario de forma eficiente y confidencial.
- Estableciendo Vínculos: Desarrolla habilidades de comunicación empática para generar un ambiente seguro y de confianza desde el inicio.
Unidad 2: Dinamizando la Vida Institucional (UF0128)
Transforma el día a día de las personas dependientes a través de una organización de actividades que promueve su bienestar y participación activa.
1. Diseño y Preparación de Actividades Significativas
- Creatividad Adaptada: Explora técnicas para diseñar actividades recreativas, terapéuticas y de estimulación cognitiva, adaptadas a diversos perfiles de dependencia.
- Planificación Logística: Aprende a organizar todos los recursos materiales, humanos y espaciales necesarios para el éxito de cada actividad.
2. Organización y Ejecución Eficaz
- Coordinación de Actividades: Desarrolla habilidades para la gestión del tiempo y la coordinación de participantes y personal de apoyo.
- Implicación y Participación: Fomenta la participación activa de los usuarios, promoviendo su autonomía y disfrute.
3. Integración en la Organización Sociosanitaria
- Colaboración Funcional: Comprende cómo tu labor se integra en la estructura general de la institución para ofrecer una atención coordinada.
- Elaboración de Planes de Cuidados: Participa activamente en la creación y seguimiento de planes de cuidados individualizados, adaptando las intervenciones a las necesidades cambiantes de cada persona.
4. Documentación Esencial para el Profesional
- Registros de Calidad: Domina el manejo de la documentación básica (informes, seguimientos, etc.) para garantizar la trazabilidad y la mejora continua de la atención.