Curso Subvencionado: Ansiedad y Depresión para Desempleados
Este curso subvencionado te ofrece una formación completa sobre los trastornos de ansiedad y depresión, abordando su evolución histórica, causas, síntomas, diagnóstico, intervención y tratamiento. Aprenderás a identificar los diferentes tipos de depresión y ansiedad, así como las herramientas para su evaluación e intervención terapéutica. Dirigido a desempleados que buscan ampliar sus conocimientos en el área de la salud mental y mejorar sus oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónVitoria
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Residentes en País Vasco que estén en situación de desempleo.
Dirigido a
Personas desempleadas
Qué aprenderás
- Dominar el diagnóstico de trastornos de ansiedad
- Comprender la intervención en casos de depresión
- Conocer la evolución histórica de la depresión
- Identificar los tipos de trastornos de ansiedad
- Profundizar en el tratamiento de la ansiedad
- Manejar datos clave sobre diagnóstico
- Aprender sobre la intervención y tratamiento
- Curso 100% subvencionado en Vitoria
Temario
El curso se divide en dos bloques temáticos principales:
1. Depresión
- Evolución histórica de la depresión y su impacto en la sociedad.
- Definición y tipos de depresión: un análisis exhaustivo.
- Causas subyacentes de la depresión: factores biológicos, psicológicos y sociales.
- Síntomas característicos de la depresión: cómo identificarlos.
- Historia y curso natural de la depresión: comprender su desarrollo.
- Depresión según edad y sexo: diferencias clave en la presentación.
- Epidemiología y aspectos económicos de la depresión: un panorama general.
- Diagnóstico de la depresión: herramientas y criterios.
- Intervención y tratamiento de la depresión: enfoques terapéuticos.
- Pronóstico de la depresión: factores que influyen en la recuperación.
2. Ansiedad
- Concepto y clasificación de la ansiedad: una visión general.
- Epidemiología de los trastornos de ansiedad: prevalencia y factores de riesgo.
- Modelos etiológicos: etiología de los trastornos de ansiedad.
- Diagnóstico de los trastornos de ansiedad: criterios y herramientas.
- Evaluación e intervención terapéutica: evaluación de los trastornos de ansiedad.
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad: enfoques basados en la evidencia.