Gestión y Marketing de Destinos Turísticos
Descubre las claves para la gestión integral de destinos turísticos. Aprende a diseñar estrategias de marketing, optimizar la calidad y fomentar el desarrollo sostenible. Explora herramientas digitales y técnicas de financiación para potenciar la competitividad de tu territorio.
Información del curso
- Duración600 horas lectivas
- UbicaciónAndalucía
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas.
- Interés en el sector turístico.
- Título Bachiller o equivalente.
- Técnico Superior (FP Grado Superior) o equivalente.
- Prueba de acceso a FP Grado Superior superada.
- Prueba de acceso a universidad superada.
- Certificado de profesionalidad nivel 3.
- Título de Grado o equivalente.
- Título de Postgrado (Máster) o equivalente.
Se valoran conocimientos de marketing y finanzas.
Dirigido a
Profesionales y desempleados del sector turístico.
Qué aprenderás
- Estrategias para la gestión de destinos turísticos.
- Mejora y promoción integrada de destinos.
- El destino turístico como producto estratégico.
- Fomento del desarrollo social y económico regional.
- Sinergias para la competitividad territorial.
- Herramientas de marketing y financiación turística.
- Uso de tecnologías en destinos turísticos.
Temario
Gestión y Marketing de Destinos Turísticos
1. Planificación Estratégica del Destino
- Identidad y Potencial: Análisis de la identidad única, fortalezas y debilidades del destino.
- Visión y Misión: Definición de objetivos a largo plazo.
- Planes de Acción: Elaboración de planes tácticos para alcanzar la visión.
- Planificación Financiera: Presupuestos y viabilidad económica.
2. Sostenibilidad Turística
- Desarrollo Sostenible: Integración de criterios ambientales, sociales y económicos.
- Impacto a Largo Plazo: Asegurando la viabilidad del destino para futuras generaciones.
3. Gestión Operativa y Relacional
- Dirección y Organización: Estructuras eficientes para la gestión del destino.
- Gestión de Stakeholders: Creación de redes y alianzas estratégicas.
- Liderazgo y Participación: Fomentando la colaboración local.
4. Calidad y Experiencia del Turista
- Estándares de Calidad: Implementación de normativas y buenas prácticas.
- Mejora Continua: Optimización de la experiencia del visitante.
5. Marketing y Promoción Turística
- Análisis del Mercado: Comprensión de la demanda y hábitos de consumo.
- Marketing Mix: Estrategias online y offline.
- El Destino como Producto: Posicionamiento y segmentación.
- Comunicación y Promoción: Herramientas y canales efectivos.
6. Tecnologías y Destinos Inteligentes
- Transformación Digital: Aplicación de TIC y Web 2.0.
- Gestión de la Reputación Online: Redes sociales y plataformas.
- Smart Destinations: Innovación y conectividad.