Atención Sociosanitaria Institucional: Cuidados y Movilización
Este curso te capacita en la atención sociosanitaria en instituciones, abordando las necesidades especiales de personas dependientes. Aprenderás a observar y registrar su evolución, utilizar ayudas técnicas y colaborar en la administración de medicación y tratamientos sanitarios. Se cubren técnicas de movilización y traslado, primeros auxilios en urgencias y normativas de limpieza y esterilización de material sanitario, incluyendo la prevención de riesgos laborales.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
· Desempleados de la Comunidad de Madrid. · Título de Graduado en ESO o equivalente. · Certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2. · Cumplir requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio. · Superar pruebas de acceso (mayores 25/45 años). · Competencias clave de nivel 2 acreditadas.
Dirigido a
Profesionales del sector sociosanitario y cuidadores.
Qué aprenderás
- Reconocer necesidades especiales de personas dependientes.
- Colaborar en la atención sanitaria y administración de medicación.
- Aplicar técnicas de movilización y traslado seguras.
- Actuar en situaciones de emergencia con primeros auxilios.
- Gestionar la limpieza y esterilización de material sanitario.
- Prevenir riesgos laborales en el ámbito sociosanitario.
Temario
Módulo 1: Atención Integral a Personas Dependientes
Reconocimiento de Necesidades
- Identificación de necesidades específicas en personas con dependencia.
- Abordaje de situaciones especiales:
- Usuarios sin red familiar.
- Familias desestructuradas.
- Observación y registro detallado de la evolución funcional.
- Seguimiento del desarrollo de actividades de atención física.
- Introducción a las ayudas técnicas y tecnológicas para la vida diaria.
Módulo 2: Colaboración en la Atención Sanitaria
Soporte Sanitario Básico
- Anatomofisiología y patologías más comunes en el ámbito sociosanitario.
- Participación activa en la toma de constantes vitales.
- Asistencia en la administración de medicación:
- Vías de administración: oral, tópica, rectal.
- Consideraciones específicas para pacientes con diabetes.
- Colaboración en la aplicación de técnicas terapéuticas:
- Aerosolterapia.
- Oxigenoterapia.
- Tratamientos locales y métodos de frío-calor.
- Manejo y uso de materiales para la medicación.
- Reconocimiento de los riesgos asociados a los medicamentos.
Módulo 3: Movilización y Primeros Auxilios
Movilidad y Seguridad
- Principios anatomofisiológicos aplicados a la movilización.
- Patologías frecuentes que afectan la movilidad.
- Biomecánica y mecánica corporal para un movimiento seguro.
- Técnicas de movilización, traslado y deambulación adaptadas.
- Prevención de riesgos laborales durante la movilización y traslados.
Actuación en Urgencias
- Reconocimiento de situaciones de riesgo y protocolos de actuación.
- Comunicación efectiva con profesionales y servicios de emergencia.
- Técnicas básicas de actuación urgente.
- Gestión y mantenimiento de botiquines.
Módulo 4: Higiene y Prevención de Infecciones
Limpieza y Esterilización
- Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
- Procesos de desinfección y esterilización: métodos y materiales.
- Estrategias para la prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria.
- Gestión y eliminación segura de residuos sanitarios.
- Medidas de prevención de riesgos laborales en tareas de limpieza y desinfección.