Atención Sociosanitaria en Instituciones
Curso online de atención sociosanitaria enfocado en instituciones. Adquiere conocimientos clave sobre necesidades de personas dependientes, intervención sanitaria básica, movilización, traslados y primeros auxilios. Aprende sobre limpieza y esterilización de material, y prevención de riesgos laborales. Ideal para autónomos y trabajadores que buscan especializarse en el cuidado de personas en instituciones sociales.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio, o título de ESO, o certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2, o pruebas de acceso a la universidad, o competencias clave nivel 2.
Dirigido a
Profesionales de atención sociosanitaria y cuidadores.
Qué aprenderás
- Identificar necesidades de personas dependientes.
- Asistir en la atención sanitaria básica.
- Aplicar técnicas de movilización y traslado.
- Gestionar situaciones de emergencia y primeros auxilios.
- Cumplir normas de higiene y esterilización.
- Prevenir riesgos laborales en el sector.
Temario
Intervención en Atención Sociosanitaria en Instituciones
1. Comprensión Profunda de las Necesidades del Usuario
- Identificación de Necesidades Especiales:
- Análisis de usuarios sin red familiar de apoyo.
- Abordaje de situaciones con familias desestructuradas.
- Seguimiento y Observación:
- Registro detallado de la evolución funcional del usuario.
- Observación del desarrollo en actividades de atención física.
- Apoyos Técnicos y Tecnológicos:
- Conocimiento y aplicación de ayudas técnicas para la vida cotidiana.
- Uso de tecnologías de apoyo.
2. Asistencia Sanitaria Básica en el Entorno Sociosanitario
- Fundamentos Anatómicos y Patológicos:
- Estudio de la anatomofisiología relevante.
- Comprensión de las patologías más frecuentes en personas dependientes.
- Monitorización de Constantes Vitales:
- Participación activa en la toma de constantes vitales.
- Administración de Medicación:
- Técnicas y vías de administración: oral, tópica, rectal.
- Consideraciones especiales: medicación para personas con diabetes.
- Colaboración en Terapias:
- Aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
- Uso de métodos de frío-calor y tratamientos locales.
- Manejo seguro de materiales para la medicación y conocimiento de riesgos.
- Seguridad Laboral:
- Prevención de riesgos laborales en tareas sanitarias.
3. Movilización y Traslado Seguro de Usuarios
- Principios Biomecánicos y Anatómicos:
- Sistema de soporte y movimiento corporal.
- Entendimiento de la biomecánica articular y del sistema nervioso.
- Técnicas de Movilización:
- Dominio de posiciones anatómicas y principios de mecánica corporal.
- Ejecución de técnicas de movilización, traslado y deambulación.
- Prevención de Riesgos:
- Identificación y mitigación de riesgos laborales en traslados y movilizaciones.
4. Respuesta ante Urgencias y Primeros Auxilios
- Evaluación de Situaciones de Riesgo:
- Protocolos y normas de actuación en emergencias.
- Coordinación y Comunicación:
- Protocolo de avisos a las profesionales responsables.
- Actuación de Emergencia:
- Aplicación de técnicas de primeros auxilios en situaciones críticas.
- Gestión de Materiales:
- Mantenimiento y control de botiquines.
5. Higiene y Esterilización de Material Sanitario
- Procesos de Limpieza:
- Aplicación de operaciones de limpieza de material sanitario.
- Desinfección y Esterilización:
- Comprender y aplicar métodos y materiales de desinfección.
- Comprender y aplicar métodos y materiales de esterilización.
- Control de Infecciones:
- Estrategias para la prevención de infecciones.
- Gestión adecuada de residuos sanitarios.
- Seguridad en la Higiene:
- Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza y esterilización.