Atención al Politraumatizado en Urgencias
Adquiere conocimientos vitales en la atención de emergencia al paciente politraumatizado, cubriendo shock, traumatismos, manejo de vía aérea y cuidados críticos. Ideal para profesionales sanitarios que buscan mejorar sus habilidades en situaciones de alta demanda y salvar vidas.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Oficinas de farmacia
- Servicios de atención a personas dependientes
- Acción e intervención social
- Sanidad privada
- Clínicas veterinarias
- Investigación biomédica
- Naturopatía
Dirigido a
Profesionales sanitarios y aspirantes
Qué aprenderás
- Evaluar y priorizar pacientes politraumatizados.
- Manejar vía aérea y ventilación en emergencias.
- Identificar y tratar el shock hipovolémico.
- Cuidados en traumatismos torácicos y abdominales.
- Gestionar traumatismos craneoencefálicos y medulares.
- Manejar heridas, fracturas y quemaduras.
Temario
Dominando la Atención Crítica: Tu Guía Esencial para el Paciente Polítraumatizado
Prepárate para actuar con confianza y precisión en las situaciones de emergencia más críticas. Este curso te equipará con las competencias necesarias para brindar una atención de calidad al paciente politraumatizado.
Módulo 1: Fundamentos de la Atención al Politraumatizado
- Introducción y Conceptos Clave: Comprende la definición y las características del paciente politraumatizado, estableciendo las bases de tu actuación.
- Medidas de Seguridad y Entorno Clínico: Asegura un entorno de trabajo seguro para ti y para el paciente.
- Equipo de Reanimación: Identifica y domina el uso de las herramientas y el material indispensable para la reanimación.
- Protocolos de Atención General: Familiarízate con los pasos y directrices generales en la atención inicial.
Módulo 2: Evaluación y Actuación Inicial Urgente
- Técnicas de Extricación Segura: Aprende los métodos correctos para liberar al paciente de su entorno sin agravar lesiones.
- El Arte del Triage: Domina los sistemas de clasificación para priorizar la atención de múltiples víctimas.
- Criterios de Traslado Óptimos: Determina cuándo y cómo trasladar al paciente al nivel de atención adecuado.
- Inmovilización: Aplica las técnicas más efectivas para asegurar la estabilidad de la columna y extremidades.
- Ingreso y Manejo en Urgencias: Gestiona el flujo del paciente desde su llegada hasta la estabilización.
Módulo 3: Vía Aérea y Ventilación en Emergencias
- Control Crucial de la Columna Cervical: Prioriza la protección de la médula espinal en todo momento.
- Técnicas de Ventilación: Domina las estrategias para asegurar una oxigenación y ventilación efectivas.
Módulo 4: Traumatismos Torácicos y Abdominales
- Fisiopatología y Diagnóstico: Entiende las lesiones comunes y cómo identificarlas.
- Cuidados Específicos: Aprende los diagnósticos de enfermería y las intervenciones clave.
Módulo 5: Shock y Reanimación Fluidoterapia
- Comprendiendo el Shock Hipovolémico: Reconoce las causas y manifestaciones del shock.
- Fluidoterapia: Maneja la administración de fluidos con coloides y cristaloides.
Módulo 6: Lesiones Craneoencefálicas y Vertebro-Medulares
- Manejo del Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Evalúa y atiende lesiones cerebrales.
- Traumatismo Vertebro-Medular: Implementa cuidados de urgencia y previene complicaciones.
Módulo 7: Heridas, Fracturas y Quemaduras
- Tratamiento Integral: Cubre la gestión de heridas, la inmovilización de fracturas y el cuidado de quemaduras.
Módulo 8: Farmacología en Urgencias
- Fármacos Esenciales: Repasa las vías de administración y los medicamentos clave en situaciones críticas.