Gestión de Comunidades Virtuales: Funciones y Habilidades
Especialízate en la gestión de comunidades virtuales. Aprende las funciones esenciales, desarrolla las habilidades clave y aplica estrategias de comunicación efectivas para conectar empresa y comunidad. Ideal para profesionales y autónomos.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as de la Comunidad de Madrid.
- Autónomos/as.
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Funciones y tareas del gestor de comunidades virtuales.
- Habilidades y aptitudes esenciales para el rol.
- Estrategias de escucha y comunicación en redes sociales.
- Fomentar la interacción y el engagement.
- Establecer metas para el gestor de comunidades.
- Colaboración entre comunidad y empresa.
Temario
Community Manager: El Nexo entre Empresa y Comunidad
Módulo 1: Fundamentos del Gestor de Comunidades
- ¿Quién es el Community Manager?
- Definición y rol estratégico.
- Diferencias con otros perfiles.
- Tareas y Responsabilidades Clave:
- Gestión diaria de perfiles.
- Creación y curación de contenido.
- Monitorización y análisis.
- Habilidades Esenciales:
- Comunicación: Redacción, oratoria digital.
- Análisis: Métricas, ROI de social media.
- Creatividad: Generación de ideas y contenido.
- Empatía: Comprensión de la comunidad.
- Actitud Profesional:
- Proactividad y resolución de problemas.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo.
- El Día a Día:
- Ejemplos prácticos y casos de éxito.
- Evaluación de funciones actuales.
- Objetivos y Perfiles:
- Definición de KPIs.
- Tipos de Community Managers.
Módulo 2: Estrategias y Tácticas de Éxito
- La Importancia de la Escucha Activa:
- Monitorización de menciones y conversaciones.
- Identificación de tendencias y necesidades.
- Comunicación Interna y Externa:
- Flujo de información relevante.
- Voz de la marca en la comunidad.
- Fomento de Líderes y Embajadores:
- Identificación de influencers y advocates.
- Estrategias de gamificación.
- Colaboración Empresa-Comunidad:
- Creación de sinergias.
- Co-creación de valor.
- Estrategias de Interacción y Engagement:
- Técnicas para aumentar la participación.
- Gestión de crisis y comentarios negativos.
- Medición del Éxito:
- Análisis de métricas clave.
- Optimización de estrategias.