Animación Sociocultural: Ocio y Tiempo Libre
Especialízate en animación sociocultural y gestión de ocio y tiempo libre con esta formación subvencionada. Adquiere las competencias clave para planificar, dinamizar y evaluar actividades recreativas, aplicando técnicas pedagógicas y de grupo. Descubre cómo fomentar la participación, gestionar recursos y garantizar la seguridad en entornos de ocio, desde campamentos hasta actividades culturales. Ideal para profesionales que buscan potenciar su CV y acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector.
Información del curso
- Duración25 horas lectivas
- UbicaciónBARCELONA
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a o desempleado/a en Cataluña.
- Acceso a formación online.
Dirigido a
Animadores socioculturales y monitores de ocio.
Qué aprenderás
- Técnicas y herramientas de animación de grupos.
- Pedagogía del ocio y su aplicación práctica.
- Planificación y desarrollo de actividades de ocio.
- Facilitación de la participación y dinamización grupal.
- Promoción de la salud y nociones de primeros auxilios.
- Gestión de recursos y espacios de ocio.
- Identificación de modalidades de animación sociocultural.
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Animación Sociocultural y el Ocio
1.1. Conceptos Clave en Animación Sociocultural
- Marco de Referencia: Comprendiendo el contexto actual.
- Definición y Enfoque: ¿Qué es la animación sociocultural hoy?
- El Rol del Animador: Funciones esenciales y competencias.
1.2. Modalidades de Animación
- Animación Cultural: Fomentando la expresión artística y el patrimonio.
- Animación Social: Promoviendo la cohesión y la inclusión.
- Animación Educativa: Aprendizaje lúdico y desarrollo personal.
- Animación Económica: Creación de valor y desarrollo local.
Módulo 2: Diseño y Planificación de Actividades de Ocio
2.1. La Pedagogía del Ocio
- Principios Educativos: Potencial transformador del ocio.
- Ámbitos de Aplicación: Asociaciones, ludotecas, centros culturales.
- Estrategias Didácticas: Adaptación a diferentes públicos.
2.2. Planificación Efectiva
- Técnicas de Grupo: Dinamismo y cohesión.
- Recursos y Espacios: Selección y adecuación.
- Buenas Prácticas: Guía para una intervención exitosa.
2.3. Salud y Seguridad en el Ocio
- Educación para la Salud: Promoción del bienestar.
- Primeros Auxilios: Procedimientos básicos y prevención.
Módulo 3: Dinámicas y Actividades Prácticas
3.1. Animación en el Medio Natural
- Actividades al Aire Libre: Campamentos, senderismo, turismo rural.
- Integración: Aplicaciones escolares, familiares y comunitarias.
3.2. El Poder del Juego y la Dinámica Grupal
- El Juego como Herramienta: Aprender jugando.
- Tipología de Juegos: Clasificación y selección.
- Animación de Ambientes: Creando experiencias participativas.