Gestión de Incidentes de Seguridad Informática
Adquiere las competencias clave para la gestión de incidentes de seguridad informática. Aprende a identificar, analizar, contener y erradicar amenazas, minimizando el impacto en la organización. Este curso es ideal para desempleados que deseen especializarse en ciberseguridad y potenciar su empleabilidad en el sector tecnológico.
Información del curso
- Duración90 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Desempleados del sector tecnológico
Qué aprenderás
- Identificación y clasificación de incidentes de seguridad.
- Metodologías de respuesta y contención de amenazas.
- Análisis forense básico de incidentes.
- Recuperación y restauración de sistemas afectados.
- Elaboración de informes y documentación de incidentes.
- Prevención y mejora continua de la seguridad.
Temario
Gestión de Incidentes de Seguridad Informática
¡Prepárate para ser el guardián digital de las organizaciones!
Este curso te sumergirá en el apasionante mundo de la ciberseguridad, capacitándote para afrontar y resolver eficazmente cualquier incidente que amenace la integridad de los sistemas de información.
1. Planificación y Preparación:
- Establecimiento de un Plan de Respuesta a Incidentes (IRP):
- Definición de objetivos claros.
- Identificación de equipos y roles clave.
- Desarrollo de procedimientos operativos estandarizados.
- Herramientas y Recursos:
- Selección de software y hardware especializado.
- Configuración de sistemas de monitorización y alerta.
2. Detección y Análisis:
- Identificación de Incidentes:
- Reconocimiento de patrones de actividad sospechosa.
- Fuentes de información: logs, alertas de seguridad, informes de usuarios.
- Clasificación de incidentes: gravedad, tipo, impacto potencial.
- Análisis Forense Básico:
- Preservación de la evidencia digital.
- Herramientas y técnicas de análisis de sistemas y redes.
- Determinación de la causa raíz del incidente.
3. Contención, Erradicación y Recuperación:
- Estrategias de Contención:
- Aislamiento de sistemas afectados.
- Segmentación de redes.
- Mitigación de la propagación.
- Erradicación de Amenazas:
- Eliminación de malware y accesos no autorizados.
- Aplicación de parches y actualizaciones.
- Recuperación de Sistemas:
- Restauración de copias de seguridad.
- Verificación de la integridad de los datos y sistemas.
- Puesta en marcha operativa segura.
4. Post-Incidente y Mejora Continua:
- Documentación y Elaboración de Informes:
- Registro detallado de cada fase del incidente.
- Creación de informes ejecutivos y técnicos.
- Lecciones Aprendidas:
- Análisis de la respuesta al incidente.
- Identificación de áreas de mejora.
- Actualización del plan de respuesta y políticas de seguridad.
- Comunicación y Coordinación:
- Gestión de la comunicación interna y externa.
- Colaboración con otras áreas de la organización y entidades externas.