Gestión de Compras y Tarifas Energéticas
Este curso online está diseñado para empleados que buscan profundizar en la gestión de compras de energía. Aprenderás a analizar y seleccionar las tarifas eléctricas más adecuadas para alta y baja tensión, comprender los componentes de la facturación y conocer los equipos de medida y control. Se abordan aspectos clave como la energía reactiva, la interrumpibilidad y la producción en régimen especial, así como la normativa aplicable para asegurar un suministro eficiente y económico. Ideal para optimizar costes energéticos en tu empresa.
Información del curso
- Duración35 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Empleados del sector energético
Qué aprenderás
- Análisis de tarifas eléctricas (Alta y Baja Tensión)
- Optimización de la facturación energética
- Comprensión de equipos de medida y control
- Gestión de energía reactiva y potencia
- Normativa aplicable al suministro eléctrico
- Producción en régimen especial
Temario
Comprensión y Gestión de Compras de Energía
1. Tarifas Eléctricas: Un Análisis Detallado
1.1. Tarifas de Alta Tensión
- Exploración de los distintos tipos de tarifas disponibles.
1.2. Tarifas de Baja Tensión
- Análisis exhaustivo de las opciones para baja tensión.
2. Elección Estratégica de la Tarifa
2.1. Entendiendo las Temporadas Eléctricas
- Cómo influyen las temporadas en tu consumo.
2.2. Condiciones Particulares de Aplicación
- Claves para una correcta aplicación tarifaria.
2.3. Discriminación Horaria Nocturna
- Aprovechando las tarifas nocturnas.
2.4. Contratos para Suministros de Temporada
- Soluciones para consumos estacionales.
3. Desglose de la Facturación Básica
3.1. Determinación de la Potencia a Facturar
- Cómo calcular la potencia óptima.
3.2. Complementos Tarifarios
- Entendiendo los cargos adicionales.
3.3. Complemento por Discriminación Horaria
- Impacto de los horarios en tu factura.
3.4. Complemento por Energía Reactiva
- Gestión y minimización de este coste.
3.5. Complemento por Estacionalidad
- Ajustes para consumos variables.
3.6. Complemento por Interrumpibilidad
- Opciones para reducir costes.
4. Equipos y Sistemas de Medida y Control
4.1. Control de la Potencia
- Tecnologías y metodologías.
4.2. Medida a Distintas Tensiones
- Sistemas de medición eficientes.
4.3. Equipos de Discriminación Horaria
- Herramientas para optimizar tu consumo.
4.4. Equipos de Energía Reactiva
- Soluciones para la compensación.
4.5. Tarifa Horaria de Potencia
- Configuración y beneficios.
5. Producción en Régimen Especial
5.1. Definición y Marco Normativo
- Comprendiendo la producción para autoconsumo o venta.
5.2. Precio de la Energía Entregada
- Factores que influyen en la retribución.
5.3. Estacionalidad e Interrumpibilidad en la Producción
- Adaptación a las condiciones del mercado.
5.4. Determinación de la Potencia a Facturar en Producción
- Cálculos específicos.
6. Normativa Aplicable y Calidad del Suministro
6.1. Marco Regulatorio
- Identificación de organismos y legislación vigente.
6.2. Cambios Normativos
- Cómo mantenerse actualizado.
6.3. Calidad del Suministro
- Estándares y verificación.