Transporte Sanitario para Autónomos y Trabajadores
Curso de Transporte Sanitario enfocado en autónomos y trabajadores de cualquier sector. Amplía tus conocimientos y mejora tu empleabilidad con esta formación práctica. Ideal para destacar profesionalmente.
Información del curso
- Duración560 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Carnet de conducir B1. Titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2 (opcional).
Dirigido a
Profesionales y autónomos del sector sanitario
Qué aprenderás
- Principios básicos del transporte sanitario.
- Protocolos de actuación en emergencias.
- Manejo de material y equipamiento sanitario.
- Seguridad y prevención de riesgos en el transporte.
- Atención al paciente durante el traslado.
Temario
Transporte Sanitario: Tu Futuro Profesional Empieza Aquí
Este curso está diseñado para ofrecerte una formación completa y de alta calidad en el área del transporte sanitario. Prepárate para afrontar los desafíos y destacar en tu profesión.
1. Fundamentos del Transporte Sanitario
- Comprende el rol crucial del transporte sanitario en la atención de emergencias.
- Conoce la estructura y organización de los servicios de transporte sanitario.
- Explora los principios éticos y legales que rigen la actuación.
2. Protocolos de Actuación en Emergencias
- Evaluación inicial del paciente y del entorno.
- Técnicas de soporte vital básico (SVB).
- Manejo de situaciones de alto riesgo y traslados críticos.
- Protocolos de comunicación con centros de coordinación y hospitales.
3. Equipamiento y Material Sanitario
- Identificación y uso de equipos de inmovilización y movilización.
- Manejo de botiquines y material de curas.
- Sistemas de monitorización y soporte vital.
- Mantenimiento y desinfección del material.
4. Seguridad y Prevención de Riesgos
- Análisis de riesgos específicos del transporte sanitario.
- Medidas de protección individual y colectiva.
- Protocolos de seguridad vial para vehículos sanitarios.
- Prevención de accidentes laborales.
5. Atención Integral al Paciente en Movimiento
- Técnicas de manejo y movilización segura del paciente.
- Comunicación terapéutica durante el traslado.
- Monitorización de constantes vitales y signos de alarma.
- Cuidados paliativos y de confort para el paciente.
¡Prepárate para ofrecer la mejor atención posible en cada traslado!