Protección Ecológica de Cultivos: Plagas y Enfermedades
Curso avanzado en agricultura ecológica enfocado en la prevención y control de plagas y enfermedades. Aprende técnicas sostenibles, manejo integrado, lucha biológica y el uso de productos vegetales y minerales para proteger tus cultivos de forma ecológica. Ideal para profesionales del sector agrario.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónOviedo y Cantabria
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Personas trabajadoras de Asturias. Personas trabajadoras de Cantabria del sector agricultura y ganadería.
Dirigido a
Profesionales agrarios y agricultores ecológicos
Qué aprenderás
- Técnicas ecológicas para el control de plagas y enfermedades.
- Métodos de prevención y diagnóstico fitosanitario.
- Estrategias de lucha integrada y biológica.
- Uso de biopreparados y productos minerales.
- Manejo sostenible de la flora arvense.
- Introducción de fauna auxiliar beneficiosa.
Temario
Protección Ecológica de Cultivos: Plagas y Enfermedades
1. Fundamentos de la Agroecología
- Orígenes y Conceptos: Un vistazo a la evolución de la agricultura hacia modelos sostenibles.
- Definición y Principios: Comprendiendo la esencia de la agricultura ecológica.
- Herramientas Esenciales: Conoce las bases prácticas de la agroecología.
2. Identificación y Prevención de Amenazas
- Plagas Clave: Reconocimiento de las plagas más comunes y sus interacciones.
- Enfermedades Vegetales: Diagnóstico de patógenos y sus síntomas característicos.
- Ciclos de Vida y Contagio: Entiende los procesos biológicos que facilitan las enfermedades.
3. Estrategias de Manejo Sostenible
- Prevención como Pilar: Métodos avanzados para evitar la aparición de problemas.
- Principios de Control: Enfoques modernos para la gestión de plagas y enfermedades.
- Lucha Integrada: Combinando diversas técnicas para un control efectivo y respetuoso.
- Opciones de Lucha: Explorando la lucha química (ecológica), biológica y otros métodos.
4. Manejo de la Flora Arvense y Fauna Auxiliar
- Control de Malas Hierbas: Estrategias para gestionar la vegetación adventicia.
- Beneficios de la Biodiversidad: Cómo fomentar la presencia de insectos y otros organismos útiles.
- Fauna Auxiliar: Identificación y fomento de depredadores y parasitoides.
5. Soluciones Naturales para la Protección de Cultivos
- Biopreparados Vegetales: Creación y aplicación de extractos de plantas con efecto plaguicida.
- Acción de los Biopreparados: Cómo afectan a insectos, hongos y bacterias.
- Plantas con Propiedades Insectistáticas: Conoce la diversidad vegetal para el control.
- Caldos Minerales: Uso de recursos minerales en la protección fitosanitaria.