Visualización de Datos con Power BI
Aprende a utilizar Power BI para la gestión de proyectos de Business Intelligence. Interpreta datos, crea cuadros de mando interactivos y comunica resultados eficazmente. Ideal para autónomos y profesionales que buscan potenciar sus habilidades analíticas y mejorar la toma de decisiones estratégicas en cualquier sector.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Autónomos y profesionales de cualquier sector.
Qué aprenderás
- Gestionar proyectos de Business Intelligence con Power BI.
- Interpretar datos y generar informes precisos.
- Crear cuadros de mando interactivos y visualmente atractivos.
- Comunicar resultados de datos a stakeholders.
- Optimizar la toma de decisiones basada en datos.
Temario
Dominio de Power BI para la Visualización de Datos
Introducción a Power BI
- Descripción y Características: Conoce a fondo la herramienta líder en Business Intelligence.
- Usos Principales: Descubre cómo Power BI revoluciona el análisis de datos en diversos contextos.
Obtención y Transformación de Datos
- Power Query: Domina la extracción y limpieza de datos desde múltiples fuentes.
- Métodos de consulta avanzados.
- Preparación de datos para el análisis.
Modelado y Relaciones
- Relaciones entre Datos: Establece conexiones lógicas para análisis integrales.
- Modelado de Datos: Diseña estructuras eficientes para maximizar el rendimiento.
Creación de Visualizaciones Impactantes
- Visualizaciones Simples y Avanzadas: Transforma datos crudos en gráficos claros y comprensibles.
- Visualización de Mapas: Representa datos geográficos de forma interactiva.
Cuadros de Mando y Comunicación
- Creación de Cuadros de Mando: Diseña dashboards interactivos y personalizados.
- Elementos clave para un buen cuadro de mando.
- Publicación y Comunicación: Comparte tus hallazgos de manera efectiva.
- Estrategias para presentar datos a diferentes audiencias.
Integración con Excel
- Power BI y Excel: Aprovecha la sinergia entre ambas herramientas para un flujo de trabajo optimizado.