Redes Sociales: Impulsa tu Estrategia Educativa
Descubre cómo las redes sociales pueden transformar tu enfoque educativo. Este curso online te proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para dinamizar el aprendizaje, mejorar la comunicación con estudiantes y crear comunidades virtuales efectivas. Ideal para profesionales del sector educativo que buscan innovar y conectar con las nuevas generaciones. ¡Impulsa tu estrategia educativa con las redes sociales!
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a trabajadores y autónomos del sector educación (no administración pública).
Sectores:
- Enseñanza privada y concertada
- Centros de atención infantil
- Colegios mayores universitarios
- Atención a la discapacidad
- Educación universitaria e investigación
- Ocio educativo y animación sociocultural
Dirigido a
Profesionales del sector educativo
Qué aprenderás
- Comprender la utilidad educativa de las redes sociales
- Identificar las funciones clave de las comunidades virtuales
- Conocer los tipos de redes sociales más comunes
- Gestionar la seguridad en redes sociales
- Desarrollar el perfil del gestor y dinamizador educativo
- Aprovechar documentos colaborativos para el aprendizaje
- Explorar nuevas formas de socialización en la web
- Construir conocimiento en espacios de comunidad virtual
Temario
Módulo 1: Introducción a las Redes Sociales en la Educación
- Definición de Red Social: Exploraremos qué es una red social y su evolución como comunidad virtual.
- Utilidad y Funciones: Descubre cómo las redes sociales pueden potenciar el aprendizaje y la comunicación.
- Tipos de Redes: Analizaremos las plataformas más relevantes y sus aplicaciones en el aula.
- Seguridad: Consejos y mejores prácticas para un uso seguro y responsable.
Módulo 2: El Educador como Gestor de Comunidad
- Perfil del Dinamizador: Desarrolla las habilidades necesarias para liderar comunidades en línea.
- Ventajas de la Colaboración: Aprende a utilizar documentos colaborativos para un aprendizaje más interactivo.
- Nuevas Formas de Socialización: Explora cómo la web transforma la interacción entre estudiantes.
- Construcción del Conocimiento: Fomenta la participación y el intercambio de ideas en espacios virtuales.