Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos
Domina el montaje, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos con esta formación subvencionada. Aprende a diagnosticar y resolver averías de hardware y software, instalar sistemas operativos y aplicaciones, y optimizar el rendimiento. Incluye prácticas para una rápida inserción laboral en el sector tecnológico. ¡Impulsa tu carrera!
Información del curso
- Duración370 horas lectivas
- UbicaciónCantabria
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas en situación de desempleo en Cantabria
- Formación presencial
Dirigido a
Desempleados/as en informática
Qué aprenderás
- Montaje y configuración de hardware informático
- Optimización y mantenimiento de sistemas microinformáticos
- Instalación y configuración de software esencial
- Diagnóstico y resolución de averías comunes
- Soporte técnico y atención al usuario
- Uso de herramientas para diagnóstico y reparación
- Prácticas profesionales no laborales
Temario
¡Domina el Mundo de la Informática!
Montaje y Mantenimiento Profesional de Sistemas Microinformáticos
Adéntrate en el sector tecnológico y conviértete en un experto en sistemas microinformáticos. Esta formación te preparará para afrontar los desafíos del montaje, configuración y mantenimiento de equipos, asegurando su óptimo rendimiento y la satisfacción del usuario.
Módulo 1: Ensamblaje de Componentes Informáticos
- Identificación y selección de hardware:
- Unidades Centrales de Procesamiento (CPU)
- Memorias RAM y de Almacenamiento (HDD, SSD)
- Placas Base y Chipsets
- Tarjetas Gráficas y de Sonido
- Fuentes de Alimentación
- Periféricos de Entrada/Salida
- Proceso de montaje paso a paso:
- Preparación del entorno de trabajo seguro.
- Instalación correcta de la CPU y disipador.
- Montaje de módulos de memoria RAM.
- Instalación de la placa base y la fuente de alimentación.
- Conexión de unidades de almacenamiento.
- Instalación de tarjetas de expansión.
- Gestión eficiente de cables y flujo de aire.
- Conexión de periféricos externos.
Módulo 2: Mantenimiento Preventivo y Correctivo
- Diagnóstico de fallos de hardware:
- Uso de herramientas de diagnóstico físico y software específico.
- Análisis de POST y códigos de error.
- Pruebas de estrés y rendimiento para identificar cuellos de botella.
- Limpieza y optimización:
- Técnicas de limpieza interna y externa de equipos.
- Actualización de firmware (BIOS/UEFI) y drivers de dispositivos.
- Sustitución de componentes:
- Identificación de piezas defectuosas.
- Procedimientos seguros para el reemplazo de hardware.
Módulo 3: Instalación y Configuración de Software
- Sistemas Operativos:
- Instalación limpia y actualización de Windows.
- Instalación básica de distribuciones Linux.
- Particionado de discos duros y sistemas de archivos (NTFS, FAT32, ext4).
- Aplicaciones Esenciales:
- Instalación y configuración de suites ofimáticas.
- Configuración de navegadores web y herramientas de comunicación.
- Instalación de software de seguridad (antivirus, anti-malware).
- Configuración de redes básicas:
- Conectividad a redes locales y a Internet.
- Configuración de impresoras y otros dispositivos en red.
Módulo 4: Detección y Solución de Averías
- Diagnóstico de problemas comunes de software:
- Identificación y eliminación de infecciones por malware y virus.
- Resolución de errores del sistema operativo y aplicaciones.
- Optimización del rendimiento del sistema.
- Técnicas de reparación y recuperación:
- Métodos de reparación de software.
- Procedimientos básicos de recuperación de datos.
- Soporte técnico y atención al usuario:
- Habilidades de comunicación efectiva con el cliente.
- Documentación de incidencias y soluciones.
Módulo 5: Prácticas Profesionales No Laborales
- Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en un entorno laboral simulado o real.
- Desarrollo de habilidades de resolución de problemas en situaciones cotidianas del sector.
- Fomento de la empleabilidad y la inserción laboral exitosa.