Emergencias Sanitarias y DRP: Respuesta y Prevención
Profundiza en la gestión de emergencias sanitarias y la planificación de Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP). Aprende a diseñar planes de emergencia, elaborar mapas de riesgos y coordinar recursos en situaciones críticas. Ideal para desempleados en Andalucía que buscan mejorar su empleabilidad en el sector de la salud y la protección civil. Domina la respuesta en crisis, la activación de protocolos y la evaluación post-incidente.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónSevilla
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas
- Residencia en Andalucía
Dirigido a
Desempleados
Qué aprenderás
- Accede a formación subvencionada
- Respuesta eficaz ante emergencias sanitarias
- Organización de dispositivos de riesgo previsible
- Diseño e implementación de planes de emergencia
- Análisis y elaboración de mapas de riesgos
- Gestión de crisis y protección civil
- Mejora tu empleabilidad en sanidad
Temario
Prepárate para ser un pilar fundamental en la gestión de crisis y la seguridad colectiva. Este curso te sumergirá en el mundo de las emergencias sanitarias y la planificación estratégica de Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP), dotándote de las herramientas y conocimientos necesarios para actuar con eficacia y profesionalidad.
Módulo 1: Fundamentos y Marco Normativo
- Introducción a las Emergencias Sanitarias: Comprende los conceptos teóricos esenciales y la terminología clave utilizada en la gestión de crisis sanitarias.
- Marco Legal y Normativo: Familiarízate con la legislación vigente en España que regula la actuación en emergencias y la protección civil.
Módulo 2: Diseño y Elaboración de Planes de Emergencia
- Fases Clave de un Plan: Descubre las etapas fundamentales: diseño, activación, ejecución y desactivación.
- Componentes Esenciales: Aprende a estructurar un plan de emergencia completo, desde la evaluación de necesidades hasta los protocolos de comunicación.
- Criterios Técnicos: Domina los principios y las directrices técnicas para garantizar la efectividad y viabilidad de tus planes.
Módulo 3: Análisis y Gestión de Riesgos
- Identificación de Amenazas: Desarrolla habilidades para detectar y evaluar riesgos potenciales en diferentes entornos.
- Cartografía de Riesgos: Aprende a elaborar mapas de riesgos detallados, combinando análisis cualitativos y cuantitativos para una priorización efectiva.
Módulo 4: Activación y Coordinación Operativa
- Protocolos de Alerta Temprana: Implementa sistemas de detección y aviso rápido.
- Comunicación Interinstitucional: Establece y optimiza los canales de comunicación entre diferentes organismos y servicios.
- Gestión de Recursos: Coordina de manera eficiente los equipos humanos, materiales y logísticos disponibles.
Módulo 5: Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP)
- Conceptualización y Tipología: Entiende qué son los DRP y clasifícalos según el tipo de evento o actividad.
- Normativa y Aplicación: Conoce las regulaciones específicas que rigen la implementación de DRP.
- Fase de Diseño: Planificación estratégica, evaluación de impacto en salud pública y diseño de medidas preventivas.
- Fase de Ejecución: Coordinación de equipos, gestión logística y despliegue operativo en tiempo real.
- Fase de Desactivación: Evaluación post-incidente, análisis de lecciones aprendidas y archivo documental.
Módulo 6: Simulación y Práctica Profesional
- Simulación de Escenarios: Participa en ejercicios prácticos que replican situaciones de emergencia reales.
- Desarrollo de Competencias: Consolida tus habilidades en la gestión de crisis y la respuesta sanitaria ante eventos imprevistos.
Al finalizar este curso, estarás preparado para enfrentar desafíos complejos, diseñar estrategias de prevención y garantizar la seguridad en eventos y situaciones de riesgo, mejorando significativamente tu empleabilidad en el sector sanitario y de protección civil.