Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Salud
Adquiere conocimientos esenciales en Prevención de Riesgos Laborales y obtén tu diploma SEPE. Aprende a identificar, evaluar y controlar riesgos, aplicando medidas preventivas y de protección. Domina los conceptos básicos de seguridad, gestión de la prevención y primeros auxilios para garantizar entornos laborales seguros y saludables. Ideal para profesionales que buscan mejorar la seguridad en el trabajo y cumplir con la normativa vigente.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a del sector de Servicios Medioambientales.
Dirigido a
Profesionales del sector medioambiental
Qué aprenderás
- Prever y minimizar riesgos laborales en tu sector.
- Aplicar acciones preventivas y de protección.
- Conocer conceptos básicos de seguridad laboral.
- Gestionar la prevención de riesgos eficazmente.
- Actuar correctamente en primeros auxilios.
- Obtener diploma oficial SEPE acreditativo.
Temario
Título: Domina la Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad Integral para Entornos Profesionales
¡Bienvenido a la formación esencial que transformará tu enfoque hacia la seguridad en el trabajo! Este curso integral te sumergirá en los pilares fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), proporcionándote una base sólida y práctica para garantizar entornos laborales seguros, saludables y productivos. Descubre cómo convertirte en un agente clave para el bienestar de todos en tu organización.
Módulo 1: Fundamentos de Seguridad y Salud Laboral
- Conceptos Esenciales:
- Definiciones clave: Riesgo, peligro,accidente, enfermedad profesional.
- Principios rectores de la PRL: Prevención, protección, información, formación.
- Marco Normativo: Leyes, reglamentos y normativas aplicables en España.
- La Importancia de la PRL:
- Beneficios tangibles: Reducción de costes, mejora de la productividad, clima laboral positivo.
- Derechos y Deberes: Clarificación de las responsabilidades de trabajadores y empleadores.
- Estructura de la Prevención:
- Modelos organizativos: Servicios de prevención, delegados de prevención.
Módulo 2: Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Generales
- Análisis de Peligros:
- Metodologías de evaluación: Identificación sistemática de riesgos.
- Técnicas de investigación de accidentes: Lecciones aprendidas.
- Riesgos Comunes en el Entorno Laboral:
- Caídas a distinto y mismo nivel.
- Golpes y cortes por objetos o herramientas.
- Sobreesfuerzos y trastornos musculoesqueléticos.
- Riesgos eléctricos, químicos y biológicos básicos.
- Factores ambientales: Ruido, iluminación, temperatura.
- Estrategias de Prevención y Protección:
- Medidas técnicas: Protección colectiva (barandillas, redes), sistemas de ventilación.
- Medidas organizativas: Rotación de tareas, pausas activas.
- Equipos de Protección Individual (EPIs): Selección, uso y mantenimiento adecuados.
- Señalización de seguridad: Interpretación y aplicación.
Módulo 3: Gestión Eficaz de la Prevención de Riesgos
- Planificación Estratégica:
- Elaboración del Plan de Prevención: Objetivos claros y medibles.
- Integración de la PRL en la operativa diaria de la empresa.
- Organización y Recursos:
- Asignación de responsabilidades: Roles y funciones en la gestión de la seguridad.
- Recursos necesarios: Humanos, materiales y financieros.
- Evaluación y Seguimiento:
- Auditorías internas y externas.
- Indicadores de gestión: Monitorización del desempeño en PRL.
- Mejora continua: Adaptación a nuevos riesgos y normativas.
Módulo 4: Primeros Auxilios y Respuesta ante Emergencias
- Principios Fundamentales de Actuación:
- Seguridad del interviniente y de la víctima.
- Evaluación inicial de la situación y de las constantes vitales.
- Técnicas Esenciales de Primeros Auxilios:
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
- Manejo de hemorragias y heridas.
- Actuación ante quemaduras, fracturas y golpes de calor.
- Reconocimiento y manejo inicial de atragantamientos.
- Protocolos de Emergencia:
- Plan de evacuación: Rutas, puntos de reunión.
- Notificación a servicios de emergencia: Información clave a proporcionar.
- Capacitación Práctica:
- Simulacros y escenarios controlados para afianzar conocimientos.
Este curso no solo te capacita en la prevención activa de accidentes, sino que también te dota de las habilidades para actuar con decisión y eficacia en situaciones críticas, contribuyendo significativamente a la protección de la salud y el bienestar general en el ámbito laboral. Obtén tu diploma oficial SEPE y potencia tu carrera profesional.