Reputación Online y Comunidades Virtuales
Adquiere las claves del marketing y la reputación online, especializándote en la gestión efectiva de comunidades virtuales. Este curso te capacitará para fortalecer la presencia digital de empresas y profesionales, impulsando el crecimiento y la visibilidad en el entorno online. Ideal para mejorar tus habilidades y oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración180 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del comercio y la publicidad, y personas desempleadas
Qué aprenderás
- Estrategias de marketing digital
- Gestión de la reputación online
- Creación y dinamización de comunidades virtuales
- Herramientas de monitorización y análisis
- Técnicas de engagement y fidelización
Temario
Módulo 1: Fundamentos del Marketing y Reputación Online
1.1. El Entorno Digital Actual
- Comprender la evolución del marketing en la era digital.
- Identificar las nuevas tendencias y canales de comunicación.
1.2. Conceptos Clave de Reputación Online
- Definición y alcance de la reputación digital.
- Factores que influyen en la percepción online.
1.3. El Rol del Marketing Digital
- Estrategias para la visibilidad y el posicionamiento.
- Integración del marketing online en los objetivos empresariales.
Módulo 2: Gestión de Comunidades Virtuales
2.1. Creación y Estructura de Comunidades
- Definición de objetivos para tu comunidad.
- Selección de plataformas adecuadas (redes sociales, foros, etc.).
- Establecimiento de normas y directrices.
2.2. Dinamización y Contenido
- Estrategias de engagement: cómo fomentar la participación.
- Creación de contenido relevante y atractivo.
- Gestión de conversaciones y resolución de conflictos.
2.3. Herramientas y Técnicas
- Uso de herramientas de gestión de redes sociales.
- Técnicas de escucha activa y monitorización.
Módulo 3: Estrategias Avanzadas y Análisis
3.1. Fidelización y Crecimiento
- Técnicas para retener a los miembros de la comunidad.
- Estrategias para la captación de nuevos miembros.
3.2. Medición del Éxito
- Indicadores clave de rendimiento (KPIs) para comunidades.
- Análisis de métricas y elaboración de informes.
3.3. Gestión de Crisis y Reputación
- Protocolos de actuación ante comentarios negativos o crisis.
- Transformación de crisis en oportunidades.