Facturación Electrónica: Normativa y Aplicaciones Prácticas
Profundiza en la facturación electrónica, desde la normativa y obligaciones legales hasta el uso de aplicaciones específicas. Aprende sobre formatos como EDI y las mejores prácticas de conservación para garantizar el cumplimiento y la eficiencia. Ideal para profesionales que buscan digitalizar y optimizar sus procesos administrativos y comerciales.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores de la Comunidad de Madrid.
- No pertenecer a la Administración Pública.
Dirigido a
Profesionales y trabajadores
Qué aprenderás
- Conocer la normativa vigente de facturación electrónica.
- Identificar los principales formatos de e-factura.
- Comprender las obligaciones de emisores y receptores.
- Manejar software de facturación electrónica.
- Aplicar técnicas de conservación de facturas electrónicas.
Temario
Domina la Facturación Electrónica
¡Prepárate para transformar tus procesos administrativos!
Introducción a la Facturación Electrónica
- Conceptos Fundamentales: ¿Qué es la facturación electrónica y por qué es esencial?
- Marco Normativo: Un recorrido completo por la legislación vigente a nivel nacional y europeo.
Obligaciones y Responsabilidades
- Para Emisores: Conoce tus deberes al emitir facturas electrónicas.
- Para Receptores: Entiende tus derechos y obligaciones al recibir facturas electrónicas.
Formatos y Tecnologías
- Tipos de Facturas Electrónicas: Exploramos las diferentes especificaciones.
- EDI (Intercambio Electrónico de Datos): Un estándar clave en la automatización.
- Soluciones de Software: Herramientas prácticas para tu día a día.
- Software de facturación integrado.
- Plataformas de gestión documental.
Conservación y Cumplimiento
- Mejores Prácticas: Asegura la integridad y accesibilidad de tus facturas.
- Periodos de conservación legales.
- Formatos de archivo seguros.
- Cumplimiento Normativo: Mantente al día y evita sanciones.
Iniciativas Sectoriales
- Sector Público: Avances y requisitos específicos.
- Sector Privado: Adaptación y beneficios.