Community Manager: Gestión, Herramientas y Analítica
Adquiere las competencias esenciales para destacar como Community Manager. Aprende a gestionar redes sociales de forma estratégica, a utilizar las herramientas más eficientes para la administración y monitorización, y a interpretar datos para la generación de informes de rendimiento. Ideal para profesionales que buscan especializarse en marketing digital y mejorar su empleabilidad.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores en activo de cualquier sector profesional.
Dirigido a
Profesionales del marketing y comunicación, y cualquier persona interesada en la gestión de redes sociales.
Qué aprenderás
- Gestión estratégica de redes sociales para empresas.
- Uso de herramientas avanzadas de gestión y monitorización.
- Análisis de métricas y generación de informes de resultados.
- Implementación de estrategias exitosas en redes sociales.
- Comprensión del rol y funciones del Community Manager.
Temario
Community Manager: Un Profesional Clave en la Era Digital
Módulo 1: El Rol Estratégico del Community Manager (25 Horas)
Bienvenido al mundo de la gestión de comunidades online. En este módulo, desentrañaremos:
- El Ecosistema de las Redes Sociales: Un panorama actual y las plataformas más influyentes.
- El Perfil del Community Manager: Definición, funciones esenciales y responsabilidades clave.
- Estrategias de Comunicación Online: Cómo conectar y fidelizar audiencias.
Módulo 2: Dominando las Herramientas y la Analítica (75 Horas)
La eficiencia y la medición son pilares fundamentales. Aquí te sumergirás en:
- Herramientas de Apoyo Esenciales: Descubre software que facilita tu día a día.
- Herramientas de Gestión Avanzada: Aprende a manejar las plataformas líderes para programar, interactuar y monitorizar.
- Análisis de Datos para la Toma de Decisiones:
- Identificación de métricas clave (KPIs).
- Interpretación de estadísticas de redes sociales.
- Herramientas de analítica web y social.
- Generación de Informes de Resultados:
- Estructura y contenido de informes efectivos.
- Comunicación de resultados a stakeholders.
- Estudio de Campañas de Éxito: Análisis de casos prácticos para inspirar y aprender.