Impulsa tu Empresa con la Economía Verde en Murcia
Domina los vectores de la economía verde para la gestión empresarial en la Región de Murcia. Aprende marketing ecológico, RSC y financiación de proyectos sostenibles. Evita el greenwashing, gestiona stakeholders e invierte éticamente para un futuro empresarial responsable y sostenible.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al curso, es necesario:
- Estar dado de alta como demandante de empleo en la Región de Murcia.
Dirigido a
Demandantes de empleo en la Región de Murcia
Qué aprenderás
- Diseñar estrategias de marketing ecológico efectivas
- Evitar el greenwashing y promover la transparencia
- Comprender la responsabilidad social corporativa (RSC)
- Gestionar relaciones con los stakeholders
- Identificar vías de financiación de economía verde
- Promover la inversión ética y socialmente responsable
- Desarrollar un enfoque empresarial sostenible
- Conocer la normativa ISO 14021
Temario
Temario del Curso: Economía Verde para la Gestión Empresarial
1. Marketing Ecológico
- Conceptos Clave: Descubre los fundamentos del marketing ecológico y su importancia en el mercado actual.
- Greenwashing: Aprende a identificar y evitar el greenwashing o falso marketing ecológico, asegurando la transparencia en tus comunicaciones.
- ISO 14021: Profundiza en la norma ISO 14021 y su aplicación en la gestión ambiental.
- Campañas de Concienciación: Diseña campañas efectivas para sensibilizar sobre temas ambientales y comercializar productos ecológicos.
2. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
- Concepto y Dimensiones: Entiende el concepto de RSC y sus múltiples dimensiones en el entorno empresarial.
- Stakeholders: Identifica y gestiona las relaciones con los stakeholders o grupos de interés.
- Responsabilidad Social Interna: Fomenta la responsabilidad social dentro de tu organización.
- Indicadores de RSC: Utiliza indicadores económicos, sociales y ambientales para medir el impacto de tus acciones.
- Global Reporting Initiative (GRI): Aplica los principios del GRI para la elaboración de informes de sostenibilidad.
3. Financiación de Proyectos de Economía Verde
- Programas de Ayuda: Conoce los programas de ayuda a la economía verde a nivel europeo y español.
- Inversión Socialmente Responsable (ISR): Sumérgete en el mundo de la ISR y su impacto positivo.
- Criterios de ISR: Aplica criterios positivos y negativos en la inversión socialmente responsable.
- Banca Ética: Explora el modelo de la banca ética y sus beneficios.
- Índices Bursátiles de Sostenibilidad: Analiza índices como el Dow Jones Sustainability y otros indicadores clave.