Sostenibilidad y Medio Ambiente: Agenda 2030
Adquiere conocimientos clave en desarrollo sostenible y gestión ambiental. Sumérgete en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identificando aquellos cruciales para el medio ambiente. Aprende a implementar buenas prácticas ambientales, reducir tu huella ecológica y aplicar estrategias de gestión ambiental sostenible. Una formación esencial para profesionales que buscan un futuro más verde y responsable.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales y empleados del sector ambiental y de sostenibilidad.
Qué aprenderás
- Comprender la Agenda 2030 y sus objetivos
- Identificar ODS clave para el entorno natural
- Implementar buenas prácticas ambientales efectivas
- Aplicar técnicas de gestión ambiental sostenible
- Reducir el impacto ecológico y la huella de carbono
- Fomentar la economía circular y el reciclaje
- Conocer políticas de sostenibilidad y medio ambiente
Temario
-
Módulo 1: Fundamentos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
- Introducción al Desarrollo Sostenible: Exploraremos qué significa realmente desarrollarse de manera sostenible, equilibrando el crecimiento económico, la inclusión social y la protección ambiental. Analizaremos las bases conceptuales que nos permiten entender los desafíos globales actuales.
- La Agenda 2030 de la ONU: Descubre este ambicioso plan de acción global adoptado por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Profundizaremos en su visión, sus principios rectores y su relevancia para construir un futuro más justo y equitativo.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Un panorama completo de los 17 ODS, comprendiendo su alcance y cómo se interrelacionan. Identificaremos los objetivos prioritarios para la protección del planeta y la mejora de la calidad de vida.
-
Módulo 2: ODS Enfocados en el Medio Ambiente y la Acción Climática
- ODS Clave para Nuestro Planeta: Nos sumergiremos en los objetivos que tienen un impacto directo en la salud de nuestro entorno:
- ODS 13 (Acción por el Clima): Estrategias y medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- ODS 14 (Vida Submarina): Conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.
- ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Protección, restauración y promoción del uso sostenible de ecosistemas terrestres, gestión forestal y lucha contra la desertificación.
- ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas.
- Sinergias entre ODS: Comprender cómo la acción en un área puede potenciar los avances en otras, fomentando un enfoque sistémico para la sostenibilidad.
- ODS Clave para Nuestro Planeta: Nos sumergiremos en los objetivos que tienen un impacto directo en la salud de nuestro entorno:
-
Módulo 3: Implementación de Buenas Prácticas Ambientales
- Gestión de Residuos Cero: Técnicas y enfoques para minimizar la generación de residuos y maximizar el reciclaje y la reutilización.
- Eficiencia Energética y Energías Renovables: Medidas prácticas para reducir el consumo energético y promover el uso de fuentes limpias.
- Uso Sostenible del Agua: Estrategias para la conservación y la gestión eficiente de este recurso vital.
- Economía Circular: Principios y aplicaciones para diseñar sistemas productivos y de consumo más sostenibles y circulares.
- Huella Ecológica y de Carbono: Cómo calcular y reducir nuestro impacto individual y colectivo en el medio ambiente.
-
Módulo 4: Herramientas, Estrategias y Cultura de Sostenibilidad
- Gestión Ambiental Empresarial: Introducción a sistemas de gestión ambiental (como ISO 14001) y herramientas de evaluación del desempeño ambiental.
- Comunicación y Concienciación Ambiental: Métodos efectivos para sensibilizar y movilizar a la sociedad hacia prácticas más sostenibles.
- Construyendo una Cultura de Sostenibilidad: Cómo integrar los principios de sostenibilidad en la vida personal, profesional y comunitaria.
- Tu Rol en un Futuro Sostenible: Capacitación para ser un agente de cambio positivo en la protección del medio ambiente.