Dominio de la Contabilidad para Autónomos
Curso online gratuito de Contabilidad diseñado para autónomos de cualquier sector. Aprende los fundamentos del Plan General de Contabilidad, el ciclo contable completo y cómo elaborar y interpretar el balance de situación. Mejora tus habilidades financieras y aumenta tus oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores autónomos de cualquier sector profesional.
Dirigido a
Autónomos y profesionales independientes
Qué aprenderás
- Dominar los aspectos clave de la contabilidad y el PGC.
- Realizar el balance de situación y analizar masas patrimoniales.
- Interpretar los resultados del ejercicio contable.
- Comprender el ciclo contable completo, desde el inventario inicial al cierre.
- Identificar y registrar operaciones utilizando cuentas contables.
Temario
Dominio de la Contabilidad para Autónomos
Módulo 1: Fundamentos de la Contabilidad
¿Qué es la Contabilidad?
- Concepto y Requisitos: Entiende la esencia de la contabilidad y los principios que rigen su correcta aplicación.
- Objetivos Clave: Descubre por qué la contabilidad es vital para la toma de decisiones estratégicas.
Módulo 2: El Patrimonio Empresarial
Comprendiendo la Estructura Financiera:
- Activo: Identifica todos los bienes y derechos de tu negocio.
- Pasivo: Conoce las obligaciones y deudas pendientes.
- Patrimonio Neto: Analiza la inversión de los socios y los resultados acumulados.
Módulo 3: Dinámica de las Operaciones
Hechos Contables y su Impacto:
- Clasificación de Hechos Contables: Diferencia entre eventos que afectan o no a la contabilidad.
- Ingresos y Gastos: Reconoce y registra las entradas y salidas de valor.
Técnicas de Registro:
- Cuentas Contables: Aprende a utilizar el lenguaje universal de la contabilidad.
- La Técnica Contable: Domina el método para reflejar la actividad económica.
Módulo 4: El Plan General de Contabilidad (PGC)
La Norma Fundamental:
- Concepto y Objetivos: Familiarízate con el marco normativo principal.
- Estructura del PGC: Navega por sus diferentes partes y principios.
- Grupos de Cuentas: Descubre la organización sistemática de las cuentas.
Módulo 5: El Ciclo Contable Completo
Del Inicio al Cierre del Ejercicio:
- Inventario Inicial: Establece la situación patrimonial al comienzo.
- Asiento de Apertura: Registra el patrimonio inicial.
- Asientos de Gestión: Documenta todas las operaciones del periodo.
- Balance de Comprobación: Verifica la igualdad de partidas.
- Operaciones de Cierre: Realiza los ajustes necesarios.
Módulo 6: Libros Contables Obligatorios
Cumplimiento Legal:
- Identificación de Libros: Conoce cuáles debes mantener según la legislación mercantil.
- Obligaciones Formales: Asegura la correcta llevanza y presentación de tu contabilidad.