Certificado Profesional Vigilancia y Protección de Personas
Adquiere el Certificado de Profesionalidad SEAD0112 en Vigilancia y Protección de Personas. Aprende aspectos jurídicos de seguridad privada, técnicas de protección, procedimientos, uso de medios y armamento, y psicología aplicada. Incluye prácticas profesionales. Ideal para iniciar o avanzar en tu carrera en seguridad.
Información del curso
- Duración290 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Residentes en la Comunidad de Madrid.
- Interés en el sector de la seguridad privada.
Dirigido a
Profesionales de la seguridad privada
Qué aprenderás
- Certificado de Profesionalidad SEAD0112
- Aspectos jurídicos en seguridad privada
- Técnicas de protección de personas
- Procedimientos profesionales de seguridad
- Medios de protección y armamento
- Psicología aplicada a la seguridad
- Prácticas profesionales no laborales
Temario
Certificado Profesional: Vigilancia y Protección de Personas
¡Prepárate para destacar en el sector de la seguridad privada!
Módulo 1: Fundamentos de la Vigilancia y Protección
- Aspectos Jurídicos en Seguridad Privada
- Marco legal y normativa aplicable.
- Derechos y deberes del personal de seguridad.
- Responsabilidad legal en intervenciones.
- Psicología Aplicada a la Seguridad
- Comportamiento humano en situaciones de riesgo.
- Gestión de conflictos y control de multitudes.
- Técnicas de comunicación y negociación.
Módulo 2: Técnicas y Procedimientos Profesionales
- Técnicas de Protección de Personas
- Evaluación de riesgos personales.
- Protocolos de acompañamiento y escolta.
- Prevención de secuestros y agresiones.
- Procedimientos Profesionales de Seguridad
- Vigilancia de instalaciones y control de accesos.
- Respuesta a emergencias y alarmas.
- Elaboración de informes y partes de incidencias.
- Medios de Protección y Armamento
- Tipos de armas reglamentarias y su uso.
- Equipos de protección personal (EPP).
- Medios tecnológicos de vigilancia.
Módulo 3: Especialización en Protección de Personas
- Psicología Aplicada a la Protección Personal
- Manejo de estrés y presión.
- Técnicas de defensa personal.
- Atención a víctimas.
- Medios de Protección y Armamento Específico
- Armamento no letal.
- Equipos de protección individualizados.
Módulo 4: Prácticas Profesionales No Laborales
- Aplicación práctica de conocimientos en entornos reales.
- Supervisión y evaluación de desempeño.