Seguridad y Salud en Construcción: Nivel Básico
Adquiere conocimientos esenciales en seguridad y salud laboral para el sector de la construcción. Este programa formativo, con diploma del SEPE, te capacita para identificar y controlar riesgos, aplicar medidas de protección colectiva e individual, y gestionar la prevención. Aprende sobre normativas, fases de obra, equipos de protección como andamios y EPIs, y primeros auxilios. Ideal para profesionales y desempleados del sector que buscan mejorar su empleabilidad y garantizar entornos de trabajo seguros.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Demandantes de empleo inscritos en oficinas de empleo.
Dirigido a
Profesionales y desempleados del sector construcción
Qué aprenderás
- Conceptos clave de seguridad y salud laboral.
- Identificación y control de riesgos generales.
- Riesgos específicos en obras de construcción.
- Medidas de protección: andamios, EPIs y más.
- Normativa y gestión básica de la prevención.
- Fundamentos de primeros auxilios en obra.
Temario
Tu Camino Hacia la Seguridad en la Construcción
¡Bienvenido al programa esencial de Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico) para el sector de la construcción! Este curso está diseñado para empoderarte con el conocimiento y las habilidades necesarias para crear y mantener entornos de trabajo seguros y saludables.
Módulo 1: Fundamentos de Seguridad y Salud
- Comprendiendo la Seguridad Laboral:
- Conceptos clave: Riesgos profesionales, daños, accidentes.
- Marco normativo: Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Tu rol: Derechos y deberes del trabajador.
- Riesgos Generales y su Control:
- Identificación de peligros comunes.
- Medidas preventivas generales.
- Condiciones de seguridad: Iluminación, ruido, orden.
- Factores ergonómicos: Carga de trabajo, posturas.
Módulo 2: Riesgos Específicos en Obras
- La Construcción: Un Entorno Particular:
- Análisis de las fases de una obra.
- Peligros asociados a cada etapa.
- Protección en Altura y Accesos:
- Uso seguro de andamios y plataformas.
- Escaleras fijas y móviles: Inspección y uso.
- Instalación de redes de seguridad y barandillas.
- Equipos de Protección Individual (EPIs):
- Selección, uso y mantenimiento correcto.
- Cascos, calzado, protección auditiva, visual y respiratoria.
- Gestión de Emergencias:
- Planes de emergencia y evacuación.
- Señalización de seguridad.
Módulo 3: Gestión y Primeros Auxilios
- Organizando la Prevención:
- Modelos de organización preventiva.
- Documentación esencial: Evaluación de riesgos.
- Representación de los trabajadores: Delegados de prevención.
- Intervención en Emergencias:
- Nociones básicas de primeros auxilios.
- Actuación ante accidentes comunes.
- Procedimientos de llamada a emergencias.
¡Prepárate para ser un agente clave en la seguridad de tu lugar de trabajo!