Impulsa tu Impacto Social: Curso Online de Emprendimiento
Descubre el mundo del emprendimiento social con este curso online. Aprende a identificar modelos de negocio innovadores, gestionar organizaciones sociales, conseguir financiación y comunicar tu impacto. Ideal para cooperativas, sociedades laborales y emprendedores con vocación social.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
• Cooperativas (CIF empieza por F) • Sociedades Laborales (SAL y SLL) • Mutualidades (autónomos con mutualidades alternativas a la Seguridad Social) • Empresas de Inserción • Cofradías de Pescadores • Centros especiales de empleo • Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) • Trabajadores por cuenta ajena, autónomos o en ERTE de entidades de Economía Social
Dirigido a
Emprendedores sociales y entidades de economía social
Qué aprenderás
- Entender los fundamentos del emprendimiento social.
- Identificar modelos de negocio social innovadores.
- Desarrollar habilidades de liderazgo social.
- Gestionar eficientemente empresas sociales.
- Conseguir financiación para proyectos sociales.
- Comunicar eficazmente el impacto social.
- Analizar casos de éxito de emprendimiento social.
Temario
Temario del Curso de Emprendimiento Social
1. Introducción al Emprendimiento Social
- Orígenes y evolución del concepto.
- Diferencias clave con el emprendimiento tradicional.
- Fundamentos y características del emprendedor social.
2. Modelos de Emprendimiento Social
- Negocios orientados a la base de la pirámide.
- Modelos generadores de ganancias y de compensación.
- Criterios para la selección del modelo adecuado.
3. Gestión de Empresas Sociales
- Organización y liderazgo social.
- Asociaciones estratégicas para el impacto.
- Financiamiento de proyectos sociales (Funding).
- Gestión económica sostenible.
- Comunicación efectiva y marketing social.
- Medición y publicación de resultados.
4. El Emprendedor Social
- Importancia, impacto y tendencias del sector.
- Actores e instituciones clave en el ecosistema.
- Capacidades y alcance del emprendedor.
- Análisis de casos inspiradores.
5. Cooperativas como Emprendimiento Social
- Contribución al desarrollo sostenible.
- Responsabilidad social e identidad cooperativa.
- Nuevas cooperativas y enfoque social.