Auxiliar de Enfermería en Urgencias
Curso especializado para auxiliares de enfermería enfocado en el servicio de urgencias. Aprende técnicas esenciales, manejo de pacientes críticos y soporte vital. Ideal para autónomos y trabajadores de sanidad, farmacia y seguridad. ¡Impulsa tu carrera profesional con conocimientos prácticos y actualizados en urgencias médicas!
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
No se especifican requisitos previos.
Dirigido a
Profesionales de sanidad y afines
Qué aprenderás
- Técnicas adecuadas para pacientes en urgencias.
- Reconocimiento de signos y síntomas de alerta.
- Manejo de material en el servicio de urgencias.
- Atención multidisciplinaria en urgencias.
- Administración de cuidados básicos y avanzados.
- Principios de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Temario
Especialízate en el Servicio de Urgencias
Este curso te sumergirá en el corazón de la atención de emergencias, capacitándote para ser un pilar fundamental en el Servicio de Urgencias.
1. El Servicio de Urgencias: Fundamentos y Organización
- Entendiendo el Entorno:
- Generalidades y conceptos clave del Servicio de Urgencias.
- Estructura organizativa y su funcionamiento.
- La importancia de la relación con el entorno y otros servicios.
- El Rol del Auxiliar de Enfermería:
- Tu papel crucial dentro del equipo multidisciplinario.
- Actuaciones esenciales y responsabilidades.
- Técnicas de acogida y empatía con el paciente.
- Triaje y Clasificación:
- Comprendiendo el sistema de triaje.
- Priorización de pacientes según su gravedad.
2. Cuidados y Técnicas Esenciales en Urgencias
- Intervenciones Directas al Paciente:
- Toma de constantes vitales: precisión y significado.
- Administración de enemas: procedimientos y precauciones.
- Aspiración de secreciones: técnicas seguras.
- Balance de líquidos: monitorización y registro.
- Canalización de vía periférica: pasos y cuidados.
- Realización de electrocardiograma (ECG): fundamentos y obtención.
- Sondaje nasogástrico: inserción y mantenimiento.
- Oxigenoterapia: administración y control.
- Técnicas de paracentesis y toracocentesis: principios básicos.
- Atención Integral:
- Cuidados post-mortem: sensibilidad y respeto.
- Higiene del paciente en situaciones críticas.
- Lavado de manos: la base de la prevención.
3. Soporte Vital: La Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Fundamentos de la RCP:
- Definición de Parada Cardiorrespiratoria (PCR).
- La vital importancia de la Cadena de Supervivencia.
- Aspectos éticos en la actuación de RCP.
- Actuación Práctica:
- Algoritmo detallado de actuación en RCP básica.
- Otras técnicas de soporte vital avanzado.
Este temario te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesario para desenvolverte con confianza y profesionalidad ante cualquier situación de urgencia médica.